
El Consejo de la Magistratura investiga al juez federal de Paraná Daniel Alonso. (Foto: ANÁLISIS)
El Consejo de la Magistratura avanzó en la investigación de una denuncia contra el juez federal de Paraná Daniel Alonso, que enfrenta una causa porque intentó frenar el cumplimiento de un fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la integración del propio Consejo de la Magistratura y obligó a regresar a su integración actual de 20 miembros.
Alonso, a instancias del diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto, dictó en tiempo récord una medida precautelar que le prohibía al Congreso enviar a sus representantes para integrar el nuevo Consejo de la Magistratura, en contra de lo que había ordenado la Corte Suprema de Justicia. El oficio de Alonso iba dirigido a Cristina Kirchner y a Sergio Massa.
La Comisión de Acusación del Consejo, presidida por el diputado Pablo Tonelli, se reunió este martes donde decidió, por unanimidad, citar al juez Alonso de acuerdo con el artículo 11 del reglamento. Se trata de una citación donde se notifica al juez de la admisión de la denuncia y se le hace saber que tiene 20 días para ejercer su defensa por escrito, designar defensor, ofrecer pruebas y decir lo que quiera en su defensa.
Tras el fallo de Alonso que pretendía impedir la conformación del nuevo Consejo, la Corte, de inmediato anuló esa sentencia y dijo, sobre el juez de Paraná: “Se alzó de manera flagrante y directa contra un pronunciamiento firme de este Tribunal pretendiendo imposibilitar su cumplimiento”.
Alonso actuó “con una notoria ignorancia del derecho vigente y de los precedente de este Tribunal”, afirmó entonces la Corte y le ordenó que archive el caso iniciado por Casaretto. Fue la propia Corte la que denunció al juez ante el Consejo de la Magistratura.
A esa denuncia se sumó la de los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Mariana Stilman, que hicieron una denuncia penal contra Alonso y además una denuncia en el Consejo de la Magistratura, donde reclamaron la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, su suspensión en el cargo y que se formule la acusación correspondiente.
El Consejo de la Magistratura, por un fallo de la Corte, volvió a su vieja composición de 20 miembros, con el presidente de la Corte como presidente del Consejo
Removido el obstáculo que implicaba la decisión del juez Alonso, el Consejo de la Magistratura pudo empezar a funcionar con sus 20 miembros, presidido por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti.
La resolución de la Corte, de abril pasado, fue firmada por los jueces Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Ricardo Lorezentti estaba en un congreso internacional de derecho.
“Esta Corte advierte que el magistrado a cargo del Juzgado Federal n° 2 de Paraná actuó con ostensible ausencia de jurisdicción, creando sin fundamento alguno el título para justificar su competencia e irrumpir de manera absolutamente irregular en la ejecución de la sentencia firme dictada por este Tribunal”, sostuvieron los jueces.
“Este alzamiento contra el Máximo Tribunal del país conlleva un grave desconocimiento de la superior autoridad de la que esta Corte está institucionalmente investida y, necesariamente, implica un acto que en sí mismo atenta contra una de las piedras basales del orden establecido por la Constitución Nacional”, abundaron. (La Nación)
Foto: ANÁLISIS