Sección

Paracao abrió la Liga de Vóleibol Argentina con una derrota a manos de Monteros

Paracao abrió la Liga de Vóleibol Argentina con una derrota a manos de Monteros

Alejandro Kolevich da indicaciones en uno de los tiempos técnicos. Las variantes no fueron suficientes.

Paracao cayó en el estreno de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) masculina por 3 sets a 1 a manos de Monteros Vóley, en Buenos Aires, este jueves al mediodía. El conjunto entrerriano inició en buena forma su partido ante su rival tucumano, adjudicándose el primer set 25/23, pero rápidamente cayó en su rendimiento y no pudo levantarse, cediendo los siguientes 14/25, 20/25 y 19/25.

En la continuidad del primero de los siete Tours de la fase regular previstos, La Bomba enfrentará este viernes a las 15 a la Asociación Municipal de Vóley El Calafate (Amuvoca), uno de los dos recientes ascendidos.

 

Julián López ganó un mano a mano y le dio el primer set a Gross Paracao, en el momento de mayor ilusión.

Parcial alentador

Gross Paracao tuvo un comienzo de partido errático (0-5), sin poder responder a los saques del brasileño Junior, que complicó la producción de ataque.

Sin embargo, tras un tiempo técnico, tuvo una mejoría notable en recepción y aparición en contragolpes de Mathias Corzo y Juan Pablo Pereyra, para pasar a ganar 7-6. Además, del otro lado de la red, se sucedieron errores no forzados y el equipo entrerriano escapó 12-8.

Luego, con el venezolano Juan Miguel Vásquez y Junior como puntales, bien asistidos por Pablo Urchevich (ex Paracao), Monteros contrarrestó a la potencia de los atacantes del Auriazul (se sumó Mateo Carrón), se acercó y el partido ganó en emotividad (16-15 y 19-19).

En definición, Junior dejó su saque en la red y, en el punto siguiente, Julián López bloqueó un mano a mano para dejar a La Bomba a punto a set (24-22). A pesar de que el Naranja sumó en la continuidad, Corzo lo cerró cuando le llegó el turno y liquidó el parcial 25/23.

Bajó el rendimiento y lo pagó caro

El reinicio fue errático para Gross Paracao y rápidamente la formación tucumana aprovechó para distanciarse (2-5 y 2-8). Esto obligó a cambiar la dupla de armador-opuesto, ingresando Alejo Astrada y Juan Manuel Mangini, sin lograr revertir la situación.

El remate de Mathias Corzo busca pasar el bloqueo de Junior y Luis Vásquez. Fue una de las claves del resultado.

Mientras tanto, Monteros sumó por Vásquez, Junior y Lucas Frontini y no dio margen para una remontada, llegando con claridad al 14/25.

En el tercer capítulo, más por errores propios que por méritos del rival, Gross Paracao debió remar el resultado en contra, con una separación de tres-cuatro puntos en el meridiano del set. Además, no pudo sortear las intervenciones de Junior en el bloqueo y su rival se acercó a la recta final con solidez (12-17 y 17-20).

A pesar de su actitud, no encontró la vía para descontar y Monteros pasó a ganar al conquistar el 20/25.

No pudo sortear el muro

Obligado a adjudicarse el chico para forzar a un tie-break, Gross Paracao evidenció mejoras y el resultado no tuvo desequilibrio hasta llegar a la decena de puntos (6-6 y 9-9). Allí, Monteros logró una leve separación (9-12), que conservó y amplió en el tramo final (15-20).

Otra vez la mejor capacidad de bloqueo y los errores no forzados hicieron la diferencia y la formación naranja marchó sin pausa rumbo a la victoria, que concretó luego del 19/25.

 

El plantel del exponente entrerriano en su tercera temporada en la élite nacional.

Síntesis

Gross Paracao 1

Santiago Díaz Bolli (1), Mathias Corzo (10); Juan Pablo Pereyra (7), Alexis Nocenti (5); Julián López (8), Mateo Carrón (3). Líbero: Michele Verasio. Entrenador: Alejandro Kolevich.

Ingresaron: Alejo Astrada, Juan Manuel Mangini (2), Marcos Richards (1).

 

Monteros Vóley 3

Juan Miguel Vásquez (12), Máximo Mansilla (4); Santos Souza “Junior” (12), Karim Luna Slaibe (7); Lucas Frontini (10), Pablo Urchevich. Líbero: Franco López. Entrenador: Leonardo Patti.

Ingresaron: Jeremías Sarmiento (2), Ignacio Lazarte (2), Cristian Assaf (2).

 

Parciales: 25/23, 14/25, 20/25 y 19/25.

Destacados: Juan Miguel Vásquez y Santos Souza “Junior” (MVC).

Árbitros: Sebastián Cagiao y Víctor Badalá. Video check: Luis Fuentes.

Estadio: Ciudad de Buenos Aires.

 

Prensa Paracao Vóley

Edición Impresa