
Diego Fernández destacó el grupo que se conformó en Argentina y puso al equipo de Scaloni como candidato al título en Qatar 2022.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Fernández se refirió en el comienzo a los cambios en la lista de buena fe del seleccionado argentino, a días del estreno en el Mundial de Qatar 2022. “Preocupa porque son dos jugadores importantes (Joaquín Correa y Nicolás González), a eso hay que sumarle la lesión de Lo Celso en la previa. De igual manera no hay que preocuparse por la decisión del entrenador que lo viene evaluando hace rato. Lo que pasa es que no se puede arriesgar en un lista tener jugadores tocados, eso supone un riesgo importante en plena competencia”.
—¿Es un golpe o sirve para fortalecer al grupo?
—Si nos ponemos en la piel de esos jugadores lógicamente que es un golpe duro. Es un grupo que demostró estar unido, más allá de lo futbolístico, eso es lo que me da una esperanza mayor para tenerlo como candidato. Lógicamente que este tipo de situaciones genera angustia, pero en el jugador de elite, a ese nivel, está acostumbrado, la mente del jugador a ese nivel muy competitiva y seguramente ya están pensando en el debut.
Enseguida se refirió a los reemplazantes (Ángel Correa y Thiago Almada) y destacó que son grandes futbolistas. Y enseguida retomó la importancia del grupo. “Lo saliente es que Argentina funciona bien colectivamente. Después esto es fútbol, es un juego con imprevistos y todo puede pasar. Argentina está en condiciones de competir, ahora con un equipo detrás de Messi”.
—¿Candidatos?
—Respeto mucho a Brasil, en realidad al jugador brasilero, tiene algo que cuando se juntan muchos jugadores que vienen bien es una selección de temer. Después hay que ver los arranques. El gran candidato a Brasil, pero el deseo es que Argentina sea el campeón.
A continuación toda la entrevista con Diego Fernández: