Sección

“Di todo como jugador y es un ciclo cumplido”, dijo Zilli tras el título con Paracao

Chino

Alejandro Zilli analizó el título conseguido por Paracao y además avisó que se retirará de las canchas.

Alejandro Zilli celebró el título conseguido con Paracao en la Conferencia 2 del Torneo Pre Federal de Básquet. El histórico jugador, a los 40 años, fue una pieza clave en el Auriazul que se quedó con el título al superar a Sionista en la serie final. El ex Echagüe y Sioni, entre otros tantos equipos, habló de la consagración con el CAP y además se refirió a su retiro, que será a fin de este año.  

“Lo importante era que el equipo se sienta cómodo y ganar el juego, lo buscamos y se logró. Estoy muy contento por los chicos del club, que la lucharon muchos años para lograr este objetivo. Uno ya tiene experiencia y quiere ganar todo, pero verlos a ellos festejar me pone feliz. También por el club que me abrió las puertas, confiaron en mí después de la pandemia que fue muy dura y me llenaron de energía”, expresó el interno.

El pivote disputó una serie final especial, ya que se enfrentó contra su ex equipo: “Mi casa en Paraná es Sionista, es el club que me hizo creer que podía vivir del básquet. Formé una familia en Sionista, siempre es especial, conozco a todos los chicos. Tuve sensaciones encontradas, pero creo que es el cierre justo”.

Paracao logró el ascenso al Torneo Federal 2023, sin embargo, Zilli disputaría sus últimos partidos el presente año: “Creo que ya cumplí un ciclo como jugador, seguramente los partidos por torneo local y la finalísima (del Pre Federal) sea lo último que juegue”, advirtió. Y siguió: “Siempre me tomo unos días, a final de temporada, para pensar. Pero creo que ya di todo, me vacié como jugador. Y, para el formato del Federal, no creo que pueda estar a punto y prefiero que tome mi lugar otro jugador mejor”.

Por último, sobre un posible desempeño como entrenador, reveló: “Me gustaría en algún momento y me estoy preparando. Este año terminé los cursos de nivel 3. Ciertamente, los últimos años como jugador los vi desde esa perspectiva, solo que estaba adentro de la cancha y no detrás de la línea”.

Y, respecto a la categoría, dijo a Canal 11: “Me veo dirigiendo a los más grandes, donde se usan más las tácticas. Siempre pensé que en infantiles es mejor un profesor de educación física, que es más formativo”.

Edición Impresa