La entidad de Sergio Bergman regaló celulares, televisores y hasta un gabinete de informática completo

Judaica, la fundación de las denuncias recurrentes y las dádivas generosas

Edición
1137

La organización que lidera el Rabino Bergman, exministro de Ambiente de la Nación, regaló celulares a 14 egresados de una escuela agrotécnica, dos televisores y un gabinete informático completo. Hubo una campaña en la que se publicaron fotos y datos personales de los estudiantes. En este informe, las dádivas de una organización marcada por las denuncias. 

Natalia Buiatti

“Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía”. La frase es un refrán popular, de uso común, que tiende un manto de sospecha sobre los regalos inusuales y desproporcionados. Ese fue el modo que eligieron habitantes de la Colonia San Carlos, un paraje rural del departamento La Paz, para calificar las donaciones que recibieron 14 alumnos de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 15 “Manuel Pacífico Antequeda”. Y no es para menos. En un acto que duró pocas horas, la Fundación Judaica que creó el exministro de Ambiente de la Nación entre 2015 y 2019, el rabino Sergio Bergman, desembolsó un celular de gama media para cada uno de los egresados. 

Fue el lunes 12 de diciembre, en la colación escolar. “Vinieron como en la época de Cristóbal Colón con espejitos de colores. Les sacaron fotos a los chicos. Si bien mi hijo es mayor de 18 años, nadie me pidió autorización para publicar una foto suya”, contó a ANÁLISIS una madre que se mostró molesta con la campaña de marketing que emprendió la asociación.

La Fundación Judaica, que lleva instalada más de dos décadas en Avigdor -una colonia judía ubicada a 20 kilómetros de la escuela en cuestión-, muestra especial interés en colaborar con la comunidad en general y específicamente educativa en la zona. Desde la entidad que guía espiritualmente el rabino Bergman, tal como se anuncia en la web Judaica.org.ar, seintentan restablecer valores religiosos y afianzar una red de nodos de colaboración entre distintas entidades distribuidas principalmente en Entre Ríos y Buenos Aires, donde tienen domicilio legal. Una plataforma que ha servido al propio rabino y también a otras personas para la proyección política, personal y partidaria.

“Los propios chicos saben que los celulares que les entregaron valen alrededor de 45.000 pesos cada uno. Si multiplicamos ese monto por los 14 dispositivos entregados hablamos de más de medio millón de pesos”, acotó la misma mujer. En efecto, los aparatos que entregaron son marca Samsung Galaxy A03 64, que en el mercado virtual aparecen con precios que van desde los 40.000 a los 52.000 pesos aproximadamente. 

La campaña comenzó a mediados de agosto y, así como contó la mamá de un alumno, la Fundación Judaica usó los nombres, los rostros, las historias personales y hasta las voces de los estudiantes.

(La nota completa en la edición 1137 de la revista ANALISIS del jueves 22 de diciembre de 2022)

Edición Impresa