
Una multitud se movilizó en Paraná. (foto: APF Digital)
En el marco del Día Internacional de Mujer, la Asamblea Participativa de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries junto a la Multisectorial de Mujeres Entrerrianas llevaron adelante la marcha 8M en Paraná. Miles de mujeres y disidencias se movilizaron desde la Plaza 1º de Mayo hacia la Plaza Mansilla, con la consigna: "Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotres".
A pesar del calor, una multitud de mujeres participaron de la convocatoria que se desarrolló en la capital provincial, donde hubo reclamos por víctimas de femicidios como así también la exigencia de políticas públicas para avanzar en la igualdad de género.
Según pudo registrar ANALISISDIGITAL, la jornada estuvo marcada por dos hechos que ocurrieron en las últimas horas en la provincia. Por un lado la muerte de Ana Laura Splandore y el femicidio ocurrido en Concordia cuyo autor se quitó la vida luego del hecho.
"Estamos marchando en un nuevo paro internacional por el Día de la Mujer Trabajadora, reclamando que la deuda sigue siendo con nosotras y la falta de justicia también. Actualmente estamos atravesando una situación de crisis social y económica muy grave, la inflación no para de crecer y la plata en nuestros bolsillos no alcanza”, manifestaron las concurrentes.
En otro tramo de la protesta destacaron: “las mujeres somos doblemente oprimidas, no solamente por la pobreza sino también por ser mujeres, porque nos matan, nos violentan".
La convocatoria concluyó, al igual que otros años, en Plaza Mansilla donde las organizaciones leyeron un documento para recordar a las víctimas y reclamar por las deudas pendientes de los distintos poderes con el sector.
Fotos: APF / Ahora