Sección

Fuad Sosa dijo que los radicales gobiernan "con honestidad, austeridad y eficiencia"

El dirigente radical y exlegislador Amado Fuad Sosa, recientemente propuesto para presidir el Comité Provincial, aseguró que los radicales están “capacitados para gobernar”.

“Hay un concepto en algún sector de la sociedad que sostiene que los radicales somos expertos en internas partidarias, y que en cambio no estamos capacitados para gobernar. Sólo basta repasar la historia y mirar el presente para comprobar que lo mejor que sabemos hacer, justamente, es gobernar”, consideró.

Aseguró que “cuando observamos las provincias administradas por radicales y los distintos municipios, sobre todos los entrerrianos, podemos certificar que lo hacemos con eficiencia, responsabilidad, honestidad y austeridad, entre otras tantas virtudes”.

“No es menos cierto que también somos un partido con un amplio diálogo interno, siempre de cara a la sociedad. En el radicalismo las decisiones no las toma un dirigente iluminado sino que son producto del respeto a la institucionalidad y a la democracia interna”, acotó.

Fuad Sosa dijo que “en esa discusión que, como dijimos, hacemos hacia adentro pero de cara a la sociedad, el debate del próximo proceso interno del partido será: qué gobierno partidario queremos. Habrá seguramente dos posiciones, dos líneas políticas claras: una que sostendrá que hay que hacer del radicalismo un partido ‘más radical’, que asegure que los principales cargos electivos sean ocupados por afiliados propios. La otra, a la cual adherimos con convicción y entusiasmo, va a sostener que el radicalismo es un partido de gobierno, que no se conforma con ser un protagonista secundario de la realidad política entrerriana. Que cree interpretar a la sociedad en el reclamo, casi imperativo, de que hagamos lo que corresponde para poner fin al mediocre y populista proceso, que durante los últimos veinte largos años gobernó en Entre Ríos”.

“Estamos convencidos que la demanda de la enorme mayoría de los simpatizantes y afiliados radicales, es que hagamos lo necesario para que en diciembre comience, de una vez por todas, un proceso virtuoso de desarrollo y crecimiento. Que formemos parte indispensable de un nuevo gobierno que luche contra el flagelo del narcotráfico y la inseguridad, que en forma preocupante avanzan en Entre Ríos”, sostuvo.

Por último, manifestó: “Que seamos la columna vertebral de una gestión moderna, que tenga como objetivo primordial la generación de puestos de trabajo genuinos. Entre otras tantas demandas. En síntesis. Nosotros somos los radicales que queremos conducir el Partido para gobernar Entre Ríos”.

Edición Impresa