Sección

“La falencia fundamental tiene que ver con la uniformidad de la cancha”, explicó Molina

Lenzi-Molina

Dante Molina, a la derecha, explicó los motivos por los que la Conmebol no habilitó el Estadio Grella.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Molina explicó en el comienzo que “como dirigentes tenemos que dar explicaciones en estos casos, es a lo que estamos expuestos, sobre todo en un club como Patronato”. 

Enseguida nomás fue consultado acerca de la inhabilitación del Grella para la primera fecha de Patronato, como local, en la Copa Libertadores. “Encaramos un trabajo que inicialmente podríamos haberlo no hecho e ir en otro estadio y quedarnos tranquilos con las cosa hechas en otro lado. Sin embargo quisimos que esto signifique, más allá de los histórico que es para el deporte entrerriano ganar una Copa Argentina y clasificar a la Copa Libertadores, queríamos que todo esto se viviera en nuestra ciudad y en nuestro estadio”.

Y siguió: “Queríamos que el hincha sintiera el orgullo que su equipo, y sobre todo el deporte, esté en lo más alto del fútbol mundial, por eso nos pusimos a trabajar para eso”.

A la hora de enumerar los errores, Molina detalló: “Está visto que cometimos errores, sobre todo hacer las tareas con una empresa que fue como con la que terminamos”. Y aclaró: “De igual manera quiero dejar claro que nos dijeron que por el momento el campo de juego no estaría en condiciones”.

—¿Cuáles fueron los errores puntuales que marcó Conmebol?

—El fundamental tiene que ver con la uniformidad del campo de juego y tiene ciertos declives. El drenaje, más allá de los charquitos, no estaba inundado. El césped, por ejemplo, tiene la contextura y la densidad necesaria.

A continuación toda la entrevista con Dante Molina:

Edición Impresa