
La Justicia de Gualeguaychú definió la pena de prisión perpetua para Macarena Ayelén Ortiz, de 26 años, quien en el marco de un juicio por jurados fue declarada culpable del homicidio de Tahiel Moussou, su hijo de 2 años. El asesinato de Tahiel ocurrió el 3 de mayo de 2022 en una vivienda del norte de la ciudad. Concretamente se la sentenció por homicidio agravado por el vínculo y por alevosía.
El juicio por jurados se desarrolló entre el 2 y el 7 de junio de este año en la localidad del sur entrerriano. En sus alegatos, el fiscal Lisandro Beherán había solicitado se le aplique la pena de prisión perpetua, mientas que el defensor oficial Pablo Ledesma interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra esa pena (que en el ordenamiento legal nacional es de 35 años) y solicitó una menos gravosa. La resolución la dio a conocer la jueza Alicia Cristina Vivian, del Tribuna de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú.
La teoría del caso que convenció a los doce jurados fue la que dio fiscal Beherán, quien sostuvo que Macarena fue responsable del delito de homicidio, junto a su pareja Luis Alfredo "Pato" Ferreyra, quien se suicidó al poco tiempo de ser detenido en una celda de la Jefatura Departamental de Policía.
La defensa de la joven planteó la tesis contraria: que Ferreyra fue quien golpeó brutalmente al niño hasta la muerte y que Ortiz sufría violencia de género, lo que le impedía auxiliar a su hijo.
En el debate, el fiscal señaló que el 3 de mayo de 2022, Macarena llegó cerca de las 8 al hospital Centenario de Gualeguaychú, con el niño en brazos, ya fallecido, y con golpes en diferentes partes del cuerpo. "El niño presentaba signos de mucha y reiterada violencia: tenía golpes de puños y objetos en su cuerpito. Tenía golpes en la zona de la cabeza, cara y cuero cabelludo. Se constató que la golpiza fue propinada aproximadamente doce horas antes de ser llevado al hospital", dijo entonces, según registró Uno Entre Ríos.
Asimismo, remarcó que fueron "dos las personas que provocaron la muerte de Tahiel: la mamá Macarena Ortiz y el padrastro, el señor Alfredo Ferreyra, alias 'Pato'. Ambos acusados causaron la muerte de manera conjunta. Eran los únicos mayores en el hogar y los restantes son niños de corta edad. Solamente la señora Ortiz viene a juicio porque Ferreyra se quitó la vida luego de ser detenido en la Jefatura Departamental".