Sección

Realizarán jornadas de actualización histórica, identidad y cosmovisión del Pueblo Charrúa

Se realizarán las Jornadas Gepian (Semilla) de Actualización en Historia, Identidad y Cosmovisión del Pueblo-Nación Charrúa. Serán el viernes 25 y sábado 26 de agosto en Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Destinada especialmente a estudiantes y docentes. El objetivo es introducirse en la comprensión de la interculturalidad indígena.

La convocatoria es para los días viernes 25 y sábado 26 de agosto, en ambos casos en el Auditorio “Amanda Mayor” de Rectorado (Avda. Ramírez 1143, Paraná). La primera jornada será de 9 a 13 y de 14 a 18, en tanto que la segunda de 9 a 13.

Se trata de una propuesta impulsada a través del Departamento de Interculturalidad y Pueblos Originarios de la Secretaría de Integración y Cooperación, cuyo objetivo principal es introducir a estudiantes, docentes y público en general, en la comprensión de la interculturalidad indígena.

“Es un espacio de aprendizaje y diálogo intercultural para compartir el legado histórico y cultural charrúa, cuya presencia en el actual territorio entrerriano, sur de Brasil y la República Oriental del Uruguay, data de unos 12 mil años”, indicaron desde la organización.

Asimismo, destacaron que la interculturalidad indígena “debe ser comprendida en diferentes ámbitos educativos y en la sociedad en general; los pueblos originarios tienen un lugar protagónico hoy y deben ser reconocidos como sujetos de derecho. La Universidad Pública tiene la posibilidad de contribuir con esta tarea”.

“Gepian” significa semilla, en lengua charrúa.

La actividad es gratuita, con cupos limitados. Las personas interesadas en participar deben inscribirse enviando sus datos personales a intercultural@uader.edu.ar

Las jornadas se realizan en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido en 1994 por Naciones Unidas para conmemorar la primera reunión (en 1982) del organismo para el tratamiento de las poblaciones indígenas y la defensa de sus derechos.

Edición Impresa