El ignorado antijudaísmo de Sarmiento

Son conocidas las expresiones racistas del sanjuanino, pero no tanto las que dedicó a “ese pueblo que se cree escogido”, que “ejerce la usura acumulando millones”, y que “amenaza dejarnos sin patria”. Incluso las biografías más recientes que se ocupan de él, se hacen las distraídas en relación con las opiniones antijudías de Sarmiento.
Américo Schvartzman
De pocos próceres se ha hablado tanto, pero sus biografías (incluidas las más recientes) no suelen recordar las opiniones antijudías de Domingo Faustino Sarmiento. La historiografía no se ha ocupado de difundirlas: no lo hizo la corriente liberal, por razones obvias (no difunde nada que pueda embarrar a uno de sus máximos próceres) pero paradójicamente tampoco lo divulgó la corriente nacionalista, quizás por la contradicción que le producen esas frases notables del “padre del aula”. O tal vez porque en el contexto en que fueron escritas, esa corriente se sorprendió a sí misma coincidiendo con su odiado Sarmiento.
¿Y cuál es el contexto? Requiere algo de explicación. Ocurre que desde la sanción de la Ley de Ciudadanía en 1869, y hasta las primeras décadas del siglo XX, la nacionalización de los extranjeros fue un problema no resuelto. Un problema doble: la ciudadanía por un lado y la nacionalidad por el otro. Y se enfrentaban ideas distintas sobre qué era lo mejor para la Argentina naciente. De hecho, durante varios años entre las organizaciones obreras, socialistas y anarquistas de la Argentina, el llamado a nacionalizarse era la consigna principal para las masas de inmigrantes. El ejercicio de los derechos políticos, por escasos que fueran, requería ese piso legal.
Pero antes de eso, a fines de la década de 1880 (recuérdese que Sarmiento muere en 1888) la naturalización de las personas extranjeras se convirtió en una cuestión de aristas complicadas, con intereses y opiniones encontradas. Parte de las élites dominantes mostraban intenciones “nacionalizadoras”, mientras otros sectores de esos mismos grupos hegemónicos tenían serias prevenciones sobre la posibilidad de conceder una ciudadanía masiva a los contingentes de extranjeros.
(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)