Sección

Liga Profesional: Colón pidió ante AFA la nulidad de su descenso

Colón descenso

El Club Atlético Colón le pidió a la AFA la nulidad de su descenso a la Primera Nacional.

A casi una semana del partido desempate contra Gimnasia y Esgrima La Plata, los dirigentes de Colón pidieron ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) la nulidad de su descenso aduciendo que se cambió el reglamento del torneo en plena disputa (se quitó un descenso).

El escrito argumenta que la modificación debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea. Además, se refiere a que en la misma Asamblea no estaban todos los representantes presentes, ya que Talleres estaba ausente, por ejemplo. Y que cuando se modificó el descenso, el reglamento no especifica qué sucede si el mismo equipo es el último por promedios y por tabla general.

Si bien la gestión es real, las chances de dar macha atrás son ínfimas. Esto significa que seguirán siendo 28 equipos en la Primera División, con Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra.

Es de recordar que el pasado 22 de junio, la Asamblea Extraordinaria decidió anular por unanimidad uno de los tres descensos, el segundo por promedios, con la intención de que sean dos los equipos que pierdan la categoría hasta 2028.

Lo que ocurrió en el Predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, con el cambio de regla en plena competencia, fue un nuevo episodio de desprolijidad que ya no sorprende tanto en base a la historia del fútbol argentino de los últimos años. Así, lo que en otro momento hubiera resultado inaceptable, ya no sonó tan descabellado para algunos dirigentes que hace rato buscaban un alivio.

Colón sumó 45 puntos en la tabla anual, los mismos que Gimnasia, motivo por el cual el segundo descenso a la Primera Nacional (el primero fue Arsenal por promedios) se dirimió a través de un partido desempate en la cancha de Newell’s, donde Nicolás Colazo convirtió el gol de la victoria.

Edición Impresa