
Las chicas del Rojo lograron el título categoría U13, la Copa de Plata U15 y fueron subcampeonas en U17.
Central Entrerriano de Gualeguaychú y Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay se quedaron con la Copa Challenger 2023 en las ramas masculina y femenina, respectivamente. Ambos clubes sobresalieron entre los equipos que participaron de las Ligas Provinciales organizadas por la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER) y alzaron el trofeo.
El Rojinegro logró la distinción tras ubicarse en lo más alto en el posicionamiento de los resultados de las Ligas Provinciales de las categorías formativas U13, U15, U17 y U19. Alcanzó el primer lugar con un total de 107 puntos, superando a Recreativo de Paraná, ganador del 2022, con 104 puntos, y Atlético Rosario del Tala y Neptunia de Gualeguaychú, ambos con 103.
Central Entrerriano cumplió una campaña impresionante al lograr ¡tres títulos provinciales! en U15, U17 y U19. La tabla la completó con el 20° puesto en la categoría U13.
Cabe recordar que anteriormente este galardón, instaurado por la FBER en 2018, había quedado en manos de Ciclista de Paraná en su primera edición, Estudiantes Concordia al año siguiente (2019), debido a la pandemia de COVID-19 no hubo competencia federativa en 2020, luego quedó en manos de Colegio San José de la Capital del Citrus (2021) y por último fue para Recreativo de Paraná (2022).

Rocamora, entre las mujeres
Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay retuvo esta temporada 2023 la Copa Challenger de la rama femenina, debido a sus resultados a lo largo de la temporada en las Ligas Provinciales de las categorías U13, U15 y U17.
El Rojo terminó como líder en la sumatoria de puntos con 33 puntos, superando por dos unidades a Parque Sur de La Histórica. En esta tabla completó el podio Paracao de Paraná (30), mientras que el cuarto puesto fue para el Club Atlético Villa Elisa (25).
El elenco uruguayense finalizó arriba tras ser campeón provincial de la categoría U13, ganó la Copa de Plata U15 (quinto puesto general) y terminó como subcampeón en U17.
Para determinar los puntos obtenidos en cada categoría, se toma en cuenta la ubicación final en la tabla general de cada categoría en las que participó en la Liga Provincial, con la puntuación máxima para el campeón (dependiente de la cantidad de clubes participantes) y descendiendo en forma progresiva para los siguientes posicionados.
Este año no se disputó la Liga Provincial U19, por lo tanto se tomaron en cuenta los resultados de los tres certámenes mencionados (U13, U15 y U17).
Prensa FBER