Sección

Laura Ríos: “Será el primer clásico en Primera y todas las sensaciones son espectaculares”

Laura Ríos

La defensora con pasado en Arenas palpitó el primer clásico rosarino femenino en la máxima categoría.

La paranaense Laura Ríos será protagonista de un clásico histórico para el fútbol femenino de la Argentina. Este sábado, desde las 15, en el Gigante de Arroyito se medirán Rosario Central y Newell’s Old Boys, el equipo que la defensora con pasado en Arenas FC integra desde fines de 2022.. En diálogo con A quien corresponda (Radio Plaza, FM 94.7) la jugadora habló en la antesala del primer clásico rosarino en la máxima categoría de las mujeres.

“Afortunadamente, una entra a las redes (sociales) y ve muchas novedades que en otros partidos o circunstancias no se veían. Todo toma color. Desde adentro se vive con mucha ansiedad y adrenalina y responsabilidad… Como nos decía uno de nuestros profes, somos las dueñas de la lapicera y el libro que estamos escribiendo. Será el primer clásico en Primera División y todas las sensaciones son espectaculares”, confesó.

Cabe destacar que la Lepra llega mejor al clásico, ya que se ubica cuarto en la tabla de posiciones con 19 puntos (seis partidos ganados, uno empatado, cuatro perdidos). En tanto que el Canalla marcha 16º con ocho unidades (dos triunfos, dos igualdades y seis derrotas). En ese sentido, la zaguera reconoció que “absolutamente” los clásicos son partidos aparte. “Nosotras tenemos que estar contentas porque estamos haciendo un campeonato muy bueno, siendo recientemente ascendidas. Eso es lo importante. Pero un clásico es un partido aparte, las sensaciones y emociones se viven a otro nivel; de eso no hay que fiarse ni olvidarse. Así que hay que salir de la cancha vacía por haber dejado todo”.

Ríos, además, se refirió a la ausencia del público visitante en el clásico rosarino y consideró una “picardía” no poder jugar el partido con las dos hinchadas. “Lamentablemente no sucederá, salvo que salga alguna novedad de último momento. A mitad de semana nos confirmaron que el público visitante no podía ir. Yo lo considero una pena y una picardía porque creo que el fútbol femenino ha marcado un camino positivo en muchas cosas: por ejemplo, en las hinchadas, que puedan convivir y haya el público de los dos lados. Pero lo cierto es que esto es Rosario, esto es Newell’s y Central, dos equipos importantes en la ciudad, todos saben lo que se genera alrededor de eso y esto es una cuestión del gobierno, y no queda más que acatarlo”.

En otro orden, la entrerriana habló de sus clásicos en la LPF y aseguró sentirse cómoda con ese tipo de compromisos: “Hemos jugado partidos muy importantes con Arenas, la verdad que son partidos que me gusta jugar, me siento cómoda y una saca todo. Acá, por casualidad, a vos se te ocurre no sentirlo mucho, el entorno te lo hace sentir. En lo personal lo vivo así, con mucha intensidad. Tengo compañeras que te lo transmiten y eso se eleva a la enésima potencia esta semana”.

Además, Ríos habló del entrenador Miguel Fullana (ex Juventud Unida de Gualeguaychú) y el rol de los DT que vienen del fútbol masculino. “Cuando un entrenador llega al fútbol femenino desde el masculino, tiene que conocer. Si bien puede tener hijas, estar casado y demás, pero manejar un equipo de mujeres, donde una compite y día a día se mide; sale a la cancha, manejar las sensaciones, todo lo que genera, cómo nos tomamos las cosas e infinidad de cuestiones. Somos muy poderosas las mujeres y tenemos una capacidad de ir para adelante que algunos técnicos que han dirigido equipos masculinos te lo dicen. No es lo mismo. Creo que Miguel (Fullana) se fue adaptando, nos fue conociendo y entendiendo, y fue aflojando en algunas cosas”.

Y completó: “En el fútbol femenino, la cuestión técnica es algo a trabajar y el DT tiene que saberlo. Quizás las chicas que vienen detrás nuestro llegarán a Primera División con otra técnica. Pero hoy las que conformamos los planteles de Primera y otras categorías, tenemos esas limitaciones. Por ejemplo, mi deporte fue el vóley en la adolescencia y yo aprendí todo a partir de los 20 años, cuando empecé a jugar al fútbol. Creo que Miguel lo ha hecho bien, de a poco; creo nos fuimos entendiendo y conociendo entre todos”.     

En otro orden, la zaguera opinó sobre la labor de Fullana con el equipo y resaltó que logró el ascenso a Primera División en 2023: “No podemos discutirle al DT del ascenso. En Newell’s el trabajo en el fútbol femenino ha sido muy bueno desde hace años. El DT (Mariano Faurlin) y el cuerpo técnico anterior hizo un trabajo espectacular. Cuando él llegó (septiembre de 2023), estábamos en una situación interesante, buena, y por suerte pudo sostener la energía, el juego, el trabajo. Logramos el ascenso que era lo mejor, y en el torneo venimos muy bien y estamos muy satisfechas con el trabajo”.

Además, Ríos, profesional desde marzo de 2024, valoró la posibilidad de jugar en el equipo del Parque Independencia. “La verdad que es para rescatar el lugar que nos ha dado el club. Eso también hay que reconocerlo. Hace poco se ha hablado mucho del fútbol femenino y de la selección. Yo me siento muy afortunada de estar en Newell’s. Agradecida por poder estar un año más, a pesar de mi lesión. Todo este tiempo he tratado de estar, de ser parte, y el club se ha portado maravillosamente. Siempre por un camino por recorrer, cosas por aprender y mejorar. Pero una compara con otros clubes y estamos muy bien. Quizás sean tonteras para un equipo masculino de Primera División, pero para nosotras son significativas”, manifestó.

“Mañana posiblemente sume minutos”, anticipó la defensora paranaense y deseó que “la gente se prenda a verlo por la tele” o lo siga a través de las redes sociales. De todas maneras, más allá de su posible participación, indicó: “Lo importante es apoyar al fútbol femenino para que siga creciendo”.

Escuchá la entrevista completa:


Edición Impresa