
La ciudad de San José transitó las Pascuas con un programa de diversas actividades religiosas, muestras y opciones para disfrutar en familia en los distintos paseos turístico.Con el acompañamiento de condiciones climáticas óptimas, el Viernes Santo tuvo lugar el tradicional Vía Crucis organizado por la Parroquia San José que partió de la Capilla La Inmaculada de barrio Villa María.
Por la mañana un grupo de amantes de los autos llegaron en caravana desde la vecina ciudad de Concepción del Uruguay con ejemplares de las décadas del 20 hasta el 70 que se expusieron en la plaza Urquiza. Pero además mucha gente aprovechó el clima para disfrutar de termas, balneario y los distintos atractivos de la ciudad.
Durante todo el fin de semana en la plaza el grupo de emprendedores locales ofreció sus productos regionales y manualidades. Los días viernes y sábado el Museo Histórico Regional abrió la reserva técnica con la propuesta “El Museo que no se Ve”, como así también una muestra de artistas plásticos. Asimismo en el Molino Forclaz se ofrecieron visitas guiadas y las clásicas teatralizadas.
Licores Bard, el Paseo de la Miel, de los Pecanes o casco histórico, y todos los atractivos que componen los siete paseos turísticos de la ciudad, contaron con gran afluencia de visitantes. Para finalizar, el domingo en la Parroquia San José se organizó un concierto coral para cerrar las actividades de Semana Santa.