Sección

El ex jefe policial de Concordia también tiene una denuncia por acoso a una menor de edad

Enrique Querencio

Querencio tiene licencia por enfermedad.

El juez de Garantías de Concordia, Germán Dri, dispuso medidas inhibitorias para Enrique Querencio, en el marco de una denuncia por presunto acoso a una menor de edad.

Casualmente, este jueves el Ministerio de Gobierno a cargo de Rosario Romero dio a conocer públicamente el relevamiento del jefe policial de Concordia, que fue reemplazado por el subjefe de esa departamental, Juan Antonio Begueire.



Poco antes de ese episodio, Querencio sacó licencia por enfermedad. Las autoridades políticas informaron que Begueire estará al frente de la Jefatura hasta que se designe un nuevo titular en la repartición.    

En principio, los movimientos en la Jefatura de Policía de Concordia están motivados en una serie de asaltos violentos. Primero fue el asesinato de Mariela Costen, a quien dispararon en la cabeza, pese a que entregó poco más de 100 pesos que tenía encima. Luego, en un hecho similar, asesinaron a otro concordiense por cuatro latas de cerveza. También se conoció en las últimas horas que mientras ocurría el velatorio de Costen, ingresaron a robar a su domicilio.

Medidas de restricción por una denuncia de acoso

Este jueves, en los tribunales de Concordia se dispusieron medidas de restricción sobre el comisario Querencio. Según se indicó, el policía no estuvo en la sala de audiencias.

A Querencio se le dispuso la prohibición de acercarse y mantener todo tipo de contacto con la menor denunciante, con la madre de la menor y con el coordinador del Copnaf en Concordia, Roberto Tribulatti.

El oficial de Policía debe mantener siempre distancia mayor a 50 metros, puntualiza la resolución según la información de fuentes confiables a las que accedió El Entre Ríos.

Además, en la misma resolución del doctor Dri, el hombre que hasta ayer condujo la Jefatura Departamental tiene prohibido hacer actos molestos, perturbadores, y de violencia física y/o moral contra la víctima.



Las inhibiciones deberán cumplirse por el plazo de 30 días.

Edición Impresa