
Tenía un documento falso y unos 5.000 dólares.
Daniel "Maguila" Puccio, uno de los integrantes del clan familiar que secuestró y mató a varios empresarios en Argentina en la década del '80 fue detenido en Brasil con un documento falso.
Puccio fue detenido este lunes por la Policía Brasileña cerca de la ciudad de San Pablo, durante un control que realizaban por narcotráfico.
El ahora detenido iba en un colectivo cuando efectivos policiales subieron al micro y controlaron a todos los pasajeros.
Además del documento falso, Puccio llevaba unos 5.000 dólares, que dijo que eran de su hermano y tenía pensado quedarse más tiempo en aquel país, según publicó el portal del diario brasileño O Globo.
Se supo que el vehículo en el que viajaba Puccio salió de la ciudad de Foz de Iguazú y se dirigía a San Pablo. Según la Policía, el hombre estaba nervioso al ver a los oficiales y entregó una identificación falsa, lo que les llamó la atención porque era diferente a la foto registrada en el sistema.
Puccio fue puesto a disposición de la Policía Federal de Sorocaba, donde fue liberado horas más tarde y se le impuso una multa.
Además, se le otorgaron 60 días de plazo para regularizar su estadía en el vecino país.
"Maguila" evitó la cárcel ya que la pena prescribió porque transcurrió más tiempo sin que lo encontraran que el máximo previsto para el delito que le imputaron (secuestro, 15 años).
La extinción oficial de la condena, según reconstruyó Clarín, fue declarada el 29 de agosto de 2011 por el Juzgado de Instrucción N° 49, a cargo de Facundo Cubas.
La pena se la habían impuesto a "Maguila" Puccio en marzo de 1998, por su rol en lo que sería el último secuestro del clan.
Daniel Arquímedes Puccio fue detenido en 1985 y pasó dos años en la cárcel. Pero su causa tardó tanto en definirse que el 1° de febrero de 1988 fue dejado en libertad por el tiempo transcurrido sin recibir sentencia.
En 1998 lo condenaron a 13 años y desapareció. Su padre y su hermano Alejandro, en cambio, recibieron perpetua y estuvieron presos largos años, aunque ambos murieron en libertad.