
El cargamento de cocaína secuestrado fue valuado entre 75 y 150 millones de pesos.
Personal policial y de investigaciones desbarató una organización narcocriminal, con base en la ciudad de Santa Fe, y logró el secuestro de casi 150 kilos de cocaína, en lo que significa la mayor incautación de drogas en la historia de la provincia.
Si bien la pesquisa se había iniciado en agosto, durante la tarde del jueves se lanzó el operativo final que consistió en siete allanamientos simultáneos los que dejaron un saldo de ocho personas detenidas (entre ellas un suboficial de policía), además del ya mencionado secuestro.
Los trabajos de inteligencia y seguimiento fueron realizados por la Unidad Investigativa de Narcocriminalidad de la PDI y estuvieron supervisados y coordinados por la Fiscalía Federal N° 1 y el Juzgado Federal N°1.
El dato más relevante es que entre los apresados figura la jefa o líder de la banda, una mujer apodada “La Curandera”, quien organizaba la logística desde un lujoso inmueble ubicado en la zona residencial de barrio Guadalupe.
Detalles
“No tengo registro ni recuerdo que haya existido un procedimiento de estas características con la cantidad de incautación de material estupefaciente (cocaína) en la historia de la provincia de Santa Fe”, dijo el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro.
“Se secuestraron exactamente 147 kilos con 800 gramos de cocaína. Es la incautación más grande de los últimos años en la provincia de Santa Fe. Su valor aproximado es de 75 a 150 millones de pesos en función de la calidad y del lugar en que la misma iba a ser puesta para la venta”, agregó el funcionario.
Distribución y venta
Pullaro refirió que “ésta era un organización criminal que distribuía material estupefaciente por lo menos a 30 puntos de venta en la capital provincial y a otros lugares del país. Se llega a la decisión de irrumpir en virtud de la maduración de la investigación”.
“También gracias a la inversión que hace el Ministerio de Seguridad en cuanto a equipamiento y tecnología para la policía. Sin esto último no hubiese sido posible llegar a buen puerto”, agregó.
Especificó que esta organización criminal “tenía muchos puntos de venta y un centro de acopio, donde tenía también la prensa que compactaba la cocaína que trasladaban. Se acopiaba en cocheras y en vehículos”.
“Ladrillos”
Respecto del procedimiento, explicó que “se allanó una vivienda en Los Ceibos al 10.400 donde se produce la mayor cantidad de secuestro de cocaína que estaba en un vehículo. En ese lugar estaba la prensa para compactar la cocaína y convertirla en ladrillos. Allí se secuestraron 29 ladrillos o panes y diferentes bolsas”.
La banda tenía 30 vehículos aproximadamente con los cuales llevaba adelante la logística para hacer la distribución y venta. Desde el interior de los vehículos se secuestraron 120 mil dólares y 350 mil pesos y material estupefaciente.
“En los domicilios donde habitaban estas personas no dejaban ningún tipo de indicio. Por eso fue fundamental la tarea de inteligencia y seguimiento”, apuntó.
La jefa y el policía
Respecto de la presunta jefa de la banda, Pullaro sostuvo que “la mujer apodada La Curandera, que quedó detenida, ocupó el lugar de anteriores capos narcos apresados en la ciudad de Santa Fe. Era la principal abastecedora de cocaína en la capital provincial”.
Ayer se concretaron siete allanamientos con ocho personas detenidas (siete civiles y un suboficial de la policía). Respecto a ese policía ya se inició el proceso de exoneración y destitución de la fuerza. Este hombre trabajaba en la UR XV.
Finalmente, el funcionario provincial indicó que desde la vivienda de barrio Guadalupe, en calle Echague al 6910, donde residía "La Curandera" se coordinaba la logística de la organización narco.
Fuente: El Litoral - Fotos: Aire de Santa Fe