
Fuentes médicas indicaron que la única sobreviviente, sufrió gravísimas heridas y otras tres personas murieron.
Un impresionante choque frontal ocurrió esta madrugada en el kilómetro 346 de la Ruta Nacional 34, e involucró a dos automóviles. Como consecuencia del tremendo impacto frontal, tres personas fallecieron y una mujer fue trasladada con heridas a un centro asistencial.
Por causas que son materia de investigación, un automóvil Fiat Siena y una camioneta Ford Ecosport, chocaron entre las localidades santafesinas de La Rubia y Arrufó, en el departamento San Cristóbal.
Identidad de las víctimas
La policía santafesina, dio a conocer la identidad de las personas, todas oriundas de Buenos Aires.
El siniestro vial fue protagonizado por un automóvil marca Fiat Siena, color rojo, que era conducido por Pedro Nolasco Landriel de 60 años, domiciliado en Merlo (Buenos Aires), acompañado por Braulia Celestina Chazarreta, de 54 años, domiciliada en Merlo (Buenos Aires); el cual por causas que se tratan de establecer, colisionó frontalmente con el vehículo marca Ford Ecosport, color rojo, el cual era conducido por Antonio Fabián Alves de 53, domiciliado en San Isidro (Buenos Aires), que iba acompañado por María Alejandra Ramona De Boeck, de 50 años.
Como consecuencia del fuerte impacto y las lesiones sufridas, fallecen ambos ocupantes del Fiat Siena y el conductor de la Ford Ecosport, mientras que su acompañante, fue derivada al Hospital Regional de la ciudad de Ceres, informó Ceresciudad.
Estado de la mujer herida
En horas de la tarde se difundió el parte médico oficial de la única sobreviviente del siniestro vial ocurrido esta mañana en el km 346 de la Ruta Nacional 34, entre las localidades de Arrufó y La Rubia, donde perdieron la vida tres personas.
Se trata de una paciente de 50 años, que ingresó al hospital de Ceres, con un cuadro de politraumatismo cerrado, politraumatismo moderado de cráneo, fractura severa de húmero derecho, lesión intraabdominal, y contusiones pulmonares múltiples.
La mujer se encontraba en inestabilidad hemodinámica, por lo cual se le realizó soporte farmacológico digitalizado, y coma inducido digitalizado con asistencia respiratoria mecánica. Una vez estabilizada la paciente, se la trasladó en ambulancia a la sala de terapia de la Clínica 10 de Septiembre de la ciudad de Sunchales, en la cual está siendo atendida con pronóstico reservado.
Fuente y fotos: Ceresciudad