Sección

Lauman: “En Entre Ríos bajó considerablemente la gente que incumple la cuarentena”

José Lauman

Lauman anunció que desde hoy se secuestrarán los vehículos por incumplir la cuarentena y valoró que “ha bajado notablemente el índice delictivo”.

El subjefe de la Policía de Entre Ríos, José Lauman, brindó un detallado panorama de la situación de la provincia en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se dispuso a nivel nacional por la pandemia de coronavirus. Anunció que desde hoy se secuestrarán los vehículos por incumplir la cuarentena y valoró que “ha bajado notablemente el índice delictivo”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Lauman se manifestó “bastante contento” porque “ha bajado la cantidad de personas que ha violado el decreto presidencial 297/20”.

“Desde las 20 horas de la víspera hasta hoy a las 7, estamos hablando de siete personas en toda la provincia, lo que es un indicador bueno y significa que la gente está acatando lo más que puede este tipo de directivas. También bajaron las notificaciones de cuarentena, hay 39 en toda la provincia y tenemos 431 notificaciones de decreto sin detención, teniendo en cuenta que veníamos en unas 600 por día”, detalló.

Ante ello, apuntó que “la idea es seguir redoblando los esfuerzos para que estos números sigan bajando más todavía y en eso estamos abocados todas las fuerzas de seguridad, no solamente la policía sino también las fuerzas nacionales que están colaborando con el cumplimiento de esta directiva nacional”.

Respecto de la situación en la provincia, el jefe policial sostuvo que “los primeros días en general en todas las ciudades costó un poco poner en órbita a la gente y concientizarla de esta situación”. “No hubo una ciudad especifica sino que en general fue en todas hasta que la gente tomó conciencia; ayudó mucha la difusión en los medios de lo que estaba pasando en el mundo, y poco a poco la gente ha ido tomando conciencia y estamos muy contentos con eso porque seguramente eso va a incidir en el resultado final que tendremos en breve en toda la provincia. Creo que vamos en buen camino en este sentido”, opinó.

En ese marco, informó que “hubo muy pocas situaciones de violencia, aunque hubo algunos casos, como se da siempre, y aunque no hubo violencia física sí hay violencia social y moral cuando al violar el decreto ya han sido notificados y con total desaprensión salen nuevamente a la calle a circular”. Ante ello, dijo que “cuando se constata una actitud de esta naturaleza se toman las medidas del caso y las personas quedan sometidas al proceso federal y seguramente tendrán que responder a la justicia en breve tiempo”.

Consultado por el estado de salud de los efectivos de la fuerza policial, admitió que “hay algunos casos de gente que ha reportado fiebre y dolor de garganta, pero no llegan a la decena de casos. Muchos de ellos eran simples faringitis y en este momento tenemos dos personas que están en observación con síntomas similares, que no están confirmandos, pero al tener la primer noticia se toma la medida de aislarlos y ponerlos en cuarentena”.

“No tenemos ningún caso declarado como positivo dentro de la fuerza, sí tenemos casos de gente que reportó dolores de garganta y fiebre alta, se toman las medidas del caso, se los aísla del resto del personas y quedan en su casa cumpliendo la cuarentena y atentos a cualquier novedad en cuanto a la sintomatología”, reconoció.

En cuanto a la situación de los accesos a Entre Ríos apuntó que “los accesos fronterizos con países limítrofes están a cargo de las fuerzas federales, y la policía colabora con ellos si lo requieren”.

Agregó que “la Policía está haciendo un control más exhaustivo en los límites interprovinciales, ya tenemos la directiva del gobernador con lo cual se está haciendo un control mucho más estricto en cuanto a las personas que ingresan a la provincia y si no tienen una razón valedera dentro de las excepciones que fija la norma se los manda de regreso a su lugar de destino”.

En ese contexto mencionó que “al momento, no hubo todavía ningún vehículo retenido pero es algo que se comenzará a implementar desde la fecha, y ese vehículo quedará a disposición de la Justicia Federal como el medio utilizado para infringir la norma”. “Es una norma del derecho y la Justicia que el elemento utilizado para cometer una infracción a la ley se convierte en medio de prueba y debe ser secuestrado, es decir que en este caso, si vemos personas circulando en violación del decreto 297/20, el vehículo es el elemento a través del cual se comete el delito; como puede ser un arma en un robo, el vehículo en este caso es el medio para cometer el delito y en ese sentido se lo va a secuestrar”, explicitó.

Por otra parte, sostuvo que “está la totalidad del personal policial abocado a esta situación” y valoró que “ha bajado notablemente el índice delictivo porque la mayoría de las personas se encuentra en su domicilio”.

“Los delitos contra la propiedad tuvieron una merma impresionante, y en general la mayoría de los delitos acusaron una baja y por eso el personal en actividad está abocado en su mayoría a esta prevención que llevamos adelante en las calles, en los puesto camineros y en las ciudades en general. Está prácticamente toda la policía en su faz operativa trabajando en esta contingencia que nos preocupa a todos”, puntualizó.

Agregó que “hubo algunos casos de hurto simple, pero no otros delitos importantes como asaltos o robos de magnitud” y refirió que “hubo dos o tres casos de violencia de género, balaceras de grupos antagonistas históricos con algún herido, pero no hay nada que exceda la habitualidad del día a día, bajaron un montón los índices delictuales por esta circunstancia que a todos nos afecta”.

“Esta situación ha trastocado todo socialmente y seguramente también el direccionamiento del delito, la gente está en sus domicilios y no sale; no hay arrebatos en la calle porque hay muy poca gente en la calle, y todo eso es por esta circunstancia”, concluyó.

Para finalizar, recomendó “a la población que no salga de su casa”.

Edición Impresa