Sección

Operativos de control en Paraná: qué se requiere para justificar la circulación

Controles

Hay controles policiales en todo Paraná, con el objetivo de reducir la circulación.

El jefe de la Departamental Paraná de la Policía, Raúl Menescardi, aseveró que este lunes se comenzó con 19 operativos dentro de la capital provincial, además de controles en los accesos a la ciudad. Buscan disminuir el tránsito.

Vale recordar que ambas regiones ingresaron a la Fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) lo cual impone restricciones para algunos sectores que estaban habilitados, manteniendo la prohibición de las reuniones sociales y familiares.

Desde las 16 de este lunes se realizaban diferentes operativos de control, dentro de Paraná y en los accesos a la capital provincial.

"Han sido ordenados por la superioridad. En lo que se refiere a los accesos a Paraná, tenemos controles en ruta 11, a la altura del Inta, ruta 12 y Newbery, zona de ruta 12 y ruta 18, en el Acceso Norte, frente al laboratorio Eriochem. Además, tenemos 19 operativos que están diseminados en toda Paraná, formalizados por personal policial de la provincia, no sólo de departamental Paraná sino también de la Dirección Operaciones. Se va a constatar que cada uno tenga una constancia laboral o una prescripción médica; aquellos que no cuenten con esa certificación, se les va a pedir que regresen al lugar de origen", aseveró Raúl Menescardi, jefe de la Departamental Paraná de la Policía.

"El motivo es tratar de disminuir el tránsito que es muy importante. Buscamos que el ciudadano que transite tenga una justificación adecuada", aportó.

Consultado respecto a la cantidad de personas que pueden circular en un vehículo, apuntó: "Muchas veces en un auto circulan varios trabajadores, cada uno deberá tener ese certificado para justificar su tránsito. Tratamos de evitar también que no salga toda la familia a hacer compras, pedimos que lo haga un solo integrante de la familia".

Los lugares en donde se realizan los operativos "se van a ir modificando", dijo Menescardi. Los procedimientos de control comprenden "no sólo a motociclistas o que andan en otros vehículos, sino también abarca a personas que circulan de manera peatonal. Se está trabajando para disuadir este comportamiento".

Recalcó a El once que "las actividades deportivas y recreativas no están autorizadas, como tampoco las reuniones sociales y familiares".

En el comienzo de estos procedimientos que se ha dado en el día de hoy, a partir de que Paraná y el área metropolitana entraron en fase 3, "se está haciendo concientización. Con el paso de los días, se va a poner mayor rigurosidad". La gran mayoría de la gente "colabora", aseveró. "En estos quince días tenemos que resguardarnos, y es una responsabilidad de todos", dijo por último.

Edición Impresa