Sección

Desactivaron fiestas clandestinas en Villaguay y Crespo

Fiesta

La convocatoria de Crespo fue en el Parque del Lago.

En la madrugada de este domingo, el personal policial de la Jefatura Departamental Villaguay intervino en dos fiestas clandestinas organizadas en una quinta ubicada en la zona norte; y la otra, en una vivienda de zona oeste de la ciudad.

Se constata que en la quinta perteneciente a zona norte se encontraban alrededor de 30 personas, identificándose como organizador del evento una joven de 18 años, informaron fuentes policiales a Ahora.

En tanto la finca situada en zona oeste, se logró corroborar que se encontraban alrededor de 20 jóvenes, lo cuales al notar la presencia policial lograron darse a la fuga varios de ellos, siendo identificados solo 8 personas, el propietario de dicho inmueble no se hallaba en el lugar, cual fuera notificado en horas de la tarde del día de hoy.

A raíz de lo acontecido se comunicó al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, quienes ordenaron el inicio de las actuaciones correspondientes por infracción del Decreto DNU N° 814/2020, las cuales fueron llevadas adelante por personal policial de Comisaría Primera y Comando Radioeléctrico.

Colaboró en el procedimiento Grupo Especial Villaguay, dándose intervención a la Municipalidad local División Tránsito e Inspecciones.

Fiesta en el predio del Parque del Lago en Crespo

Cientos de jóvenes se reunieron la noche de este sábado pese a las restricciones. Fue el primer fin de semana que el predio permaneció abierto, ya que antes se cerraba a las dos de la madrugada

El predio del Parque del Lago de Crespo ha sido tradicionalmente un lugar de convocatoria para las familias y de esparcimiento y diversión nocturna para las generaciones más jóvenes, tanto en fechas especiales como en los fines de semana de la temporada primavera-verano. Sin embargo, el "Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio" en su momento y el "Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio" más reciente, habían hecho cesar completamente esas prácticas en dicho espacio público de la ciudad; habida cuenta del Decreto Nacional Vigente, que prohíbe los festejos, bailables y evento que reúnan aglomeraciones.

Aunque las disposiciones nacionales y provinciales no han cambiado, en la noche de este sábado 31 de octubre, el predio volvió a ser escenario de concurrencia masiva y algarabía juvenil, echando por tierra los cuidados personales que implican la prevención sanitaria. Música, intensa circulación, bailes y demás festejos propios de lo que son las movidas nocturnas, llamaron la atención de ocasionales transeúntes, algunos de los cuales hicieron llegar imágenes a FM Estación Plus Crespo.

Se trató del primer fin de semana en que el espacio verde permaneció abierto, ya que anteriormente se cerraba a las 2:00 de la madrugada -mismo horario que el habilitado para la apertura de locales gastronómicos y afines-. Pasado ese horario, cualquier reunión en el Parque del Lago que fuese reportada, ameritaba la desconcentración por parte de la policía, dado que el lugar estaba cerrado al público.

En este último fin de semana de octubre -cuando la ciudad atraviesa un "momento complicado" sostienen los profesionales de la salud respecto de la pandemia-, si bien no se había anunciado que el predio quedaría liberado a la posibilidad de permanencia y uso, quienes buscan transgredir las normas, prontamente dieron rienda suelta al festejo, que se extendió hasta alrededor de las 6:00 de este domingo.

Ya desde las primeras horas de la mañana de este 1 de noviembre, una ola de publicaciones en redes sociales fueron reflejo y testimonio de las diversas reacciones que la situación generó: desde la desaprobación, hasta el acompañamiento; desde el reclamo de severas sanciones, hasta el pedido de habilitación de nuevas actividades; desde el considerar que resulta propicio concentrar los festejos en un único lugar, hasta la exigencia del estricto cumplimiento de las disposiciones establecidas en prevención de la salud de la población.

Edición Impresa