
Foto: diario Uno de Santa Fe
De ANÁLISIS
Este miércoles se realizaron nueve allanamientos en simultáneo en la ciudad de Santa Fe: uno en la cárcel de Las Flores y el resto en distintos barrios de la capital vecina. Todo ocurrió a partir de las cuatro de la mañana en el marco de la causa que se inició tras el asesinato de Gustavo Petaco Barrientos, ocurrido en febrero y que tiene a cargo el fiscal Gilberto Robledo.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), el periodista de LT10, Juan Trento confirmó que “en Santa Fe se están realizando ocho allanamientos, uno en la cárcel de Las Flores y otros en distintos barrios del norte de la ciudad, relacionados con el crimen de Petaco Barrientos ocurrido a mediados de febrero”. “Los operativos comenzaron alrededor de las 4 de la madrugada del miércoles”, apuntó.
No obstante, ANALISIS supo de fuentes policiales que los procedimientos fueron nueve en total, y que se habrían secuestrado prendas de vestir. Según se informó personal de la Agencia de Investigación Criminal, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, en conjunto con la División Homicidios de Entre Ríos llevaron adelante los allanamientos. “Los mismos fueron en domicilios de la zona norte de Santa Fe, uno de los cuales fue en la Unidad Penitenciaria Nº 2 – Las Flores. Hasta el momento secuestraron droga y armas de fuego”, señalaron desde la fuerza policial en un escueto comunicado. Aún no se confirmaron detenidos.
Trento precisó que “esto, como mínimo, significa entre 10 y 12 efectivos de la fuerza de seguridad por cada allanamiento con lo cual habría más de 70 efectivos en los operativos, más los que proceden en la cárcel”.
Agregó que en los procedimientos trabaja “la Agencia de Investigación Criminal Compleja 1, dependiente de la Dirección de Investigación Criminal Estratégica (DICE), que atienden en delitos de extrema gravedad y que tienen varias jurisdicciones”.
Aunque no pudo confirmar si en la cárcel de Las Flores eencuentra detenido algún capo narco que podría estar relacionado con el crimen de Barrientos, indicó que “en el terreno hipotético, es posible imaginar que la cárcel es la oficina del crimen por lo tanto quien ideó el asesinato podría estar allí”.
Sostuvo que “hay una situación extraordinaria porque hay un delito grave, ya que se trata de un crimen, y lo que rodea a ese crimen es el narcotráfico, que es de jurisdicción federal” y analizó que “en materia de delitos, narcotráfico y sicariato, hay un rectángulo geográfico que si se ve de arriba tiene una composición muy porosa y que tiene vasos comunicantes necesarios, que son ciudades mellizas: de Rosario, Victoria y de Santa Fe el Túnel Subfluvial, y en el medio el río Paraná. Es necesario monitorear de manera terrestre pero además una herramienta tecnológica que hoy no se aprovecha como debería, que son los drones”.

El crimen
Gustavo Petaco Barrientos fue asesinado el sábado 18 de febrero en una vivienda del loteo Los Cardales de la Ruta Provincial 11, en la zona de Colonia Ensayo, departamento Diamante. El hombre se encontraba junto a su esposa, durante una salida sociofamiliar.
Se sabe que fueron unos cinco disparos los que recibió la víctima, que fue atacada por un grupo de personas que llegó hasta el lugar en la camioneta negra y se retiró rápidamente luego de cumplir con el cometido. Para ingresar a la casa se hicieron pasar por policías. Lo hicieron con violencia y rapidez, con el objetivo preciso de dar muerte a Barrientos.
“Petaco” Barrientos había sido condenado a 11 años de cárcel por ser el responsable de dos homicidios. Estaba cumpliendo la parte final de la pena, que iba a finalizar en agosto de 2023. Estaba alojado en la Unidad Penal N° 1 de Paraná, con salidas transitorias.