
En el ámbito de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado, presidida por el senador Pedro Guastavino (FpV-Entre Ríos), comenzó en la tarde de este martes el tratamiento al proyecto de reforma integral al Código Penal de la Nación. Con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y los miembros de la comisión redactora del anteproyecto, encabezada por Mariano Borinsky, el Senado Nacional dio inicio al debate aunque la iniciativa no sería aprobada este año.
“Hoy es un día de suma relevancia para el presente y el futuro de nuestro país, estamos dando inicio al debate de un nuevo Código Penal, que viene a suplir el actual Código que está pronto a cumplir 100 años, que ha sufrido una infinidad de modificaciones que no han hecho otra cosa que quitarle eficacia, equilibro y orden”, subrayó Guastavino. Informó además que en las próximas horas avanzarán con la metodología de trabajo y el cronograma de exposiciones de invitados.
“Estamos en presencia de un cambio fundacional. Este Código apunta a dar modernidad, a establecer normas claras, a dar previsibilidad y seguridad jurídica. Apuntamos al Código posible, que tome en cuenta la mirada de las provincias, de las ONG´s y de las víctimas. Apuntamos a que no sea un Código Penal de laboratorio, sino que sea un Código Penal práctico”, resaltó el presidente de la comisión redactora, Mariano Borinsky.
Por su parte, Garavano celebró el inicio del tratamiento ya que se trata de una de las leyes “más trascendentes” y consideró que es necesario que se sancione un nuevo Código Penal porque “la sociedad ha cambiado mucho en estos casi 100 años”.
Además, el ministro señaló que la iniciativa plantea una “regulación medioambiental de avanzada” y una “fuerte sanción y represión de todo lo que tiene que ver con el narcotráfico y las asociaciones vinculadas con el narcotráfico”. Avanza también en materia de terrorismo, corrupción, delitos de lesa humanidad y delitos viales, entre otros.
Según informó Guastavino –presidente de la comisión a cargo del debate- en las próximas horas avanzarán con la metodología de trabajo y el cronograma de exposiciones de invitados.