Sección

Concepción del Uruguay fue sede de un encuentro por los Derechos Humanos

Concejo

En lo concerniente a Concepción del Uruguay se redactó un comunicado de repudio al otorgamiento de la libertad condicional de Julio César Rodriguez, alias “El Moscardón Verde” y se pidió a la Justicia que no demore la iniciación del juicio de la denominada Causa PC, que ya fue elevada a juicio pero a pesar del tiempo transcurrido no se ha fijado fecha.

Este será el primer caso de lesa humanidad que se juzgará en un TOF con sede en la ciudad.



Entre los presentes estuvieron quienes fueron víctimas de Rodríguez, causa por la que fue condenado y las víctimas de la causa que esperan el juicio: César Román, Juan Carlos Romero, Juan Carlos Rodriguez, Roque Minatta, Carlos Martinez Paiva, Hugo Angerosa, Carlos Stur y Juan Etcheverría fueron algunos de los denunciantes que estuvieron presentes. Daniel Paduán, Marcelo Boeykens y Matías Ayastuy entre otros funcionarios de diferentes ciudades formaron parte del encuentro, donde el Director de Derechos Humanos de la ciudad, Darío Baron, fue anfitrión, publicó Apf Digital.



La reunión se llevó a cabo en Salón Juan Domingo Perón del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad el sábado 1º de junio desde las 9:00 hs.



Organizaciones de DDHH, gremios, partidos políticos, diferentes agrupaciones, funcionarios y legisladores de la provincia han adherido al pedido y desde la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay informaron que siguen recibiendo adhesiones.

El documento



La Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (RODHER) emitió una declaración con el objetivo principal de visibilizar y accionar respecto de los siguientes temas:



“ 1) RECHAZAMOS y REPUDIAMOS enérgicamente el otorgamiento de libertad condicional al represor Julio César Rodríguez, alias Moscardón Verde.



En esta dirección, también DEMANDAMOS a las autoridades correspondientes que el Moscardón Verde cumpla la totalidad de su condena en una cárcel común.



Este genocida participó en el secuestro y tortura de personas durante la última dictadura cívico-militar en Concepción del Uruguay. Tal es así que fue condenado por su actuación en la llamada Noche del Mimeógrafo y está señalado como integrante de una asociación ilícita que secuestró y torturó a militantes del Partido Comunista de Argentina en esa ciudad.



2) Por este motivo, EXIGIMOS que el Tribunal Oral de Concepción del Uruguay FIJE INMEDIATAMENTE y sin más dilaciones, la fecha para que se lleve a cabo el juicio de la causa por delitos de lesa humanidad cometidos contra militantes del Partido Comunista Argentino (Causa PC), en la cual, además del torturador Moscardón Verde, están implicados José Luis Palacios (Ejército), Néstor Alfredo Gómez del Junco (Gendarmería) y Roberto Oscar Caserotto (Gendarmería).



Invitamos a los organismos de DDHH y a funcionarios y funcionarias de gobierno y a la sociedad en su conjunto a hacerse eco de estas demandas, construidas genuinamente con el propósito de defender los derechos que hemos conquistado históricamente, producto de incansables luchas.



Ni un paso atrás. Por Memoria, Verdad y Justicia. Por nuestrxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs. Siguiendo el camino de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. 



 

Edición Impresa