Sección

Fue rubricado el decreto para llamar a concurso para Presidente del Tribunal de Cuentas

Tribunal de Cuentas

A través del Decreto N.º 1447 MGJ, fechado este 5 de junio, el gobierno convocó al concurso de Antecedentes y Oposición para el cargo de abogado para el rol de Presidente del Tribunal de Cuentas, un hecho inédito en la historia provincial. La firma del texto legal ya había sido adelantada por el gobernador Gustavo Bordet en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral). Asimismo, el decreto convoca, a concursos para cubrir los cargos de Vocal -destinado a contadores públicos-; así como para Fiscal de Cuentas N.º 1 y Fiscal de Cuentas N.º 2 del Tribunal -destinado a abogados-; y a Fiscal de Cuentas N.º 3, destinado también a Contador Público, según el decreto al que accedió ANÁLISIS.

El Artículo 5 del Decreto dispone que el jurado evaluador para los concursos de Presidente del TdC y de los fiscales de Cuentas 1 y 2 destinados a que concursen abogados estará integrado por: “Presidente del Jurado y representante del Poder Ejecutivo: Dr. Pablo Alejandro Biaggini Allende, por el Colegio de Abogados de la provincia, en carácter de titulares el Sr. Hernando Lázaro Maxit, y el Sr. Miguel Ángel Federik, y como Suplente Primero el Sr. Jesús Alexis Penayo Amaya y Suplente Segundo el Sr. Hugo Oscar Ramón Valdiviezo; por los estamentos académicos en calidad de Titulares la Sra. María Fernanda Erramuspe y el Sr. Marcelo Javier Marchesi, y en calidad de suplente Primero el Sr. Isaac Aníbal Strimban y en calidad de suplente segundo el Sr. Pablo Tomás Lamas, y por último por la Sociedad Civil, han resultado seleccionados como jurado titulares: la Sra. Silvina María Calveyra y la Sra. Miriam del Rosario Brígida Ghiano y en calidad de suplente primero la Sra. Lía Silvina Vismara y Suplente Segundo la Sra. Norma Mirta Navoni”.

En tanto, el artículo 6 dispone que el jurado para los concursos destinados a contadores públicos, para los cargos de Vocal y de Fiscal de Cuentas N.º 3, estará integrado por: “Presidente del Jurado y representante del Poder Ejecutivo: Dr. Pablo Alejandro Biaggini Allende, por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas: en carácter de titulares el Sr. Eduardo Marcelo Rudi y el Sr. Rubén Honorio Zoff, como Suplente Primero el Sr. Luis Miguel Márquez y Suplente Segundo Javier Waldemar Kerbes; por los estamentos académicos en calidad de titulares el Sr. Eduardo Ramón Muani y el Sr. Enrique Carot, y en calidad de Suplente Primero la Sra. Elida Benítez y en calidad de suplente segundo pro ese orden el Sr. José Sebastián Pérez y, por último, por la Sociedad Civil, han resultado seleccionados como jurado titulares la Sra. Norma Mirta Navoni y la Sra. Silvina María Calveyra, y en calidad de suplente primero la Sra. Lía Silvina Vismara y suplente segunda la Sra. Mirian del Rosario Brígida Ghiano”.

El Artículo 7 ordena la publicación de los llamados a concurso, que se “realizarán con una anticipación no menor a 15 días de la fecha de apertura del período de inscripción de los postulantes, mediante la publicación por un día en el Boletín Oficial y en uno o varios medios de comunicación de amplia circulación en la Provincia. La convocatoria también se efectuará en las páginas web del gobierno de la provincia”.

Finalmente, el artículo 8 dispone que la fecha de apertura del período de inscripción de los postulantes tendrá lugar “el primer día hábil posterior al cumplimiento del plazo de 15 días hábiles desde la última publicación de los llamados a concursos”. Además, señala que “el período de inscripción se extenderá durante 15 días hábiles, término por el cual se recepcionarán en el horario de 8 a 12 los formularios de inscripción y documental acreditante en la sede del Consejo de la Magistratura”, y detalla cómo deberán confeccionarse y presentarse las solicitudes.

Edición Impresa