Sección

Viola sobre la declinación de la candidatura: “Le dimos prioridad a lo nacional”

Gainza y Viola

La diputada provincial explicó los motivos por los cuales desistieron de competir en las internas de Juntos por el Cambio.

La diputada provincial María Alejandra Viola explicó los motivos por los cuales –junto a Emanuel Gainza- declinaron la candidatura a diputados nacionales para competir en la interna de Juntos por el Cambio.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Viola indicó que “fueron varios factores” que determinaron la decisión de bajar la candidatura y explicitó que “uno de ellos fue que ayer se recibió la decisión final de la Cámara Nacional Electoral que rechaza el pegado, no solo en Entre Ríos sino también en otras provincias, con lo cual era la última instancia que nos quedaba por verificar”. “Decididamente la Cámara mantuvo un criterio, con un decreto nacional en el que le da libertad de pegado a los candidatos y mantuvo ese criterio por sobre la ley, y eso nos dio la verificación de la decisión judicial”, explicó.

“Analizando la parte técnica de nuestra performance en las elecciones con la boleta corta nos daba un voto en blanco para presidente con cada voto que hipotéticamente tuviéramos en la elección y eso nos hizo repensar si realmente ahora era sumar o no a la elección general”, señaló.

Ante ello, destacó: “Criteriosamente con el equipo que conformarnos la lista analizamos que no queríamos correr ese riesgo, sabiendo que será una elección nacional muy reñida en la provincia, y lo que queremos es aportar y fortalecer a nuestra propuesta nacional, pero competir en esas condiciones seguramente iba a generar algún daño en ese sentido: sólo un voto para diputados iba a referenciar un voto menos para el presidente, así que le dimos prioridad a lo nacional y depusimos nuestra candidatura para otra oportunidad”.

Admitió que “fue una decisión muy difícil porque en este poco tiempo se pudo ratificar el acompañamiento de muchísima gente, con la cual venimos trabajando desde hace algunos años, y se habían puesto expectativas en varias cuestiones, que tiene que ver con los nuevos cuadros políticos, la renovación dentro del espacio  nos fortaleció mucho”.

No obstante, aclaró que “no solo desde una candidatura o desde una posible banca se puede construir, y la idea es seguir este camino desde el lugar que nos toque y acompañar porque estamos convencidos de que el camino que se ha tomado en Argentina es el que tenemos que ratificar todos”. “Vamos a poder seguir construyendo, no desde la banca pero desde el lugar de acompañamiento”, reiteró.

Macri en Entre Ríos y Santa Fe

En otro orden de cosas, comentó que no participará de la llegada del presidente Mauricio Macri a Oro Verde porque se encuentra junto al equipo de campaña “en Buenos Aires, ya que se terminó anoche muy tarde y hoy tenemos dos reuniones programadas, y llegaremos directamente a Santa Fe a las reuniones del Mercosur”.

“Es muy simbólica la visita del presidente en el marco del Mercosur y con los últimos pasos que ha dado para ratificar este camino: de Argentina abierta al mundo, y es importante acompañarlo”, sentenció.

“Ambas visitas tiene que ver mucho con lo simbólico también. El frigorífico Alberdi de Oro Verde al que visitamos en la campaña provincial, marca un ejemplo claro del resultado de la política exterior del presidente Macri, que ha generado cientos de puestos de trabajo directo e indirecto para la zona, y es importante ponerlo sobre la mesa en este momento en que se va decidiendo el voto de la gente”, concluyó.

Edición Impresa