Sección

La Bancaria quiere que se garantice la seguridad de los trabajadores

La Bancaria quiere que se garantice la seguridad de los trabajadores

Navarro pidió "el resguardo de los trabajadores, que es responsabilidad de los bancos, ante cualquier reacción o situación de malestar de algún usuario".

Todavía no hay definiciones sobre una ampliación de horario en las sucursales de la provincia, tal como se resolvió en la city porteña. En tanto, conocido el decreto sobre el control de cambios, la Asociación Bancaria abrió el paraguas y reclamó seguridad para los trabajadores. "Queramos o no, tanto al trabajador bancario como al cliente esto le trae el recuerdo de otra época, como fue el 2001", dijo el titular del gremio local, Juan Carlos Navarro.

Según explicó el dirigente, la resolución del Banco Central "autoriza la ampliación del horario de dos horas para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y deja a disponibilidad de los gobiernos provinciales para que en aquellas provincias que consideren adhieran a esa resolución". Por tanto, la extensión horaria, "va a depender del funcionamiento de los bancos y de la disposición que tome el gobierno provincial".

Debido a que la medida es reciente: "No tenemos ninguna información", dijo Navarro, aunque evaluó que seguramente la actividad en Paraná y el interior no va ameritar una medida de ese tipo. "Creo que esto está más direccionado a los movimientos que se dan en la city porteña", opinó ante Apf.

En cambio, reconoció que hay preocupación en el sector por: "Toda la situación que se está viviendo, porque queramos o no tanto al trabajador bancario como al cliente esto le trae el recuerdo de otra época, como fue el 2001, y las circunstancias que tuvieron que vivir muchos trabajadores bancarios".

Por eso, el gremio quiere que se garantice "el resguardo de los trabajadores, que es responsabilidad de los bancos, ante cualquier reacción o situación de malestar de algún usuario que se manifieste contra el trabajador ante una respuesta que no sea la esperada".

Por otro lado, "si bien los bancos están en una situación diferente a lo que fue en esa época, también genera una preocupación porque no es la solidez igual en todo los bancos. A la bancaria lo que le preocupa es que si no hay una resolución lo antes posible que estabilice la situación financiera indudablemente eso genera en los trabajadores preocupación, y estaremos atentos a qué pasos se van dando", agregó Navarro.

Respecto a la disponibilidad de dólares, explicó: "Si bien los bancos tienen la obligación de vender de acuerdo a las normas que establece el Banco Central, existen sucursales que por ahí no cuentan con el físico (dólares) para entregar y eso genera algún malestar". Igualmente no cree que existan, a nivel local, muchas situaciones en las que "la gente que esté en condiciones de salir a comprar U$S 10 mil de un mes a otro".

Edición Impresa