Sección

Viola alertó sobre un proyecto de ley de Bordet que “vulnera facultades de la Legislatura”

Diputada Viola

"Esta propuesta de ley, lejos de cuidar los recursos, permitirá gastar lo que no tenemos y hacerlo sin control", advirtió.

"Este proyecto es un retroceso en la institucionalidad y en la transparencia. El gasto sin control e ilegal e inconstitucional y vulnera facultades propias de la Legislatura entre las que se cuenta la de ser uno de los controladores de los actos de gobierno", dijo la presidenta del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, María Alejandra Viola. De esta forma, rechazó de plano “la posibilidad que propone el oficialismo peronista de avanzar en el proyecto de ley del gobernador Gustavo Bordet, con media sanción del Senado, que lo habilita a hacer licitaciones sin la autorización del Poder Legislativo en el Presupuesto General y que busca modificar las leyes de Administración Publica y la de Obras Públicas”, según se informó en un comunicado.

“Por esta iniciativa, Bordet podrá avanzar en el procedimiento de contrataciones de obras o la adquisición de bienes y servicios sin contar con el crédito presupuestario o la disponibilidad presupuestaria hasta el momento de la celebración de contrato o acto administrativo que apruebe su celebración”, se explicó en el texto difundido.

"Entre gallos y medianoche el gobierno apura una ley que elimina controles para gastar lo que no tiene. Interpelamos a los hombres y mujeres que representan la mayoría en la Cámara a respetar la institucionalidad pero, sobre todo, a no ser cómplices en la sanción de una norma que provoca un grave deterioro en el ya lastimado sistema de los organismos de control entrerrianos", dijo el bloque de Juntos por el Cambio.

"Esta iniciativa modifica dos leyes fundamentales en la vida institucional de la administración pública, transforma lo ilegal en legal; pero aunque legal, las modificaciones serán inconstitucionales, ya que violan las atribuciones del Poder Legislativo (art. 122 inc.8) al no seguir la regla de que toda autorización de gasto debe figurar en la Ley de Presupuesto", añadió.

"En los tiempos tan complejos que atravesamos esperamos del gobernador una señal en favor de los entrerrianos afectados por los vaivenes de la economía. Esta propuesta de ley, lejos de cuidar los recursos, permitirá gastar lo que no tenemos y hacerlo sin control. Esta fórmula nos conduce a un agujero negro. El peronismo no quiso reglamentar el funcionamiento de los organismos de control y este paso, es una muestra más del desinterés por el cuidado de lo público que es en definitiva de todos los entrerrianos", concluyó Viola.

Edición Impresa