
A fines de 2018, la Justicia lo condenó a tres años de prisión efectiva más inhabilitación absoluta perpetua.
El ex director de Obras Sanitarias de la provincia Hugo Righelato, devolvió este viernes por la mañana el dinero en concepto de sueldo que se le seguía pagando y que no le correspondía, dado que está condenado e inhabilitado por un fallo judicial y fue exonerado a través de un decreto. Según supo ANÁLISIS, el monto devuelto fue de $281.899,01.
Cabe recordar que en la noche de este miércoles el programa televisivo Cuestión de fondo que se emite por Canal 9 Litoral reveló que el exfuncionario continuaba percibiendo un salario de más de $54.000, pero con los descuentos quedaba en unos $30.000 como empleado de planta del Ministerio de Planeamiento e Infraestructura pese a que, a fines de 2018, la Justicia lo condenó a tres años de prisión efectiva más inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de peculado de bienes y servicios, negociaciones incompatibles con la función pública y administración fraudulenta.
La sentencia judicial se determinó en un juicio abreviado, después de una investigación periodística de la Revista ANALISIS que derivó en la apertura de una causa por parte de la Justicia.
Ante la situación, en declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Rodríguez Signes admitió haberse enterado de la situación a través de la televisión: “Me causó mucha sorpresa porque Righelato tiene una condena firme, que incluso fue en el marco de un juicio abreviado, que lo inhabilita para ejercer la función pública”.
Ante ello, informó que “hoy (por este jueves) de mañana averiguamos qué había pasado en sede administrativa y encontramos que hay un decreto, el N° 2762, de 2018 por el cual se exonera al agente”. “Es decir que sin perjuicio de la sentencia hay un decreto que ordena la exoneración, que es la sanción administrativa más grave que puede recibir un empleado público, por lo tanto de ninguna manera podría estar percibiendo ninguna remuneración por ningún concepto por la sentencia penal y por la decisión del Poder Ejecutivo de la exoneración”, explicó.
El fiscal reconoció que Righelato “nunca dejó de percibir el salario” y aclaró que “la explicación que dan es que la relación de empleo estaría en el marco del Ministerio de Planeamiento y el sector contable del Ministerio nunca fue notificado o no tomó conocimiento del decreto 2762”.
Reiteró que “está la condena penal que ya de por si surte efectos en el ámbito administrativo pero además hay un decreto disponiendo la exoneración para que no quede ninguna clase de duda”.