Sección

La semana próxima se definirán los Defensores públicos en la Cámara de Senadores

Paula Montefiori

Paula Montefiori estuvo en el centro de la polémica por la investigación judicial en su contra.

Los integrantes de la Comisión de Acuerdos del Senado escucharon entre el 8 y el 9 de octubre pasados a los candidatos seleccionados por el Consejo de la Magistratura para ocupar Defensorías en todo el territorio provincial.



Las personas que expusieron frente a los legisladores fueron:



1. Diego Ponce, para defensor público 1 de Concordia.



2. Yamila Antonella Frate, para defensora pública 6 de Concordia.



3. Miriam Fátima Larocca, para defensora pública 5 de Concordia.



4. Alejandro J. Bulay, para defensor público 4 de Gualeguaychú.



5. María de los Angeles Banno, para defensora pública 2 de Gualeguay.



6. Daniel E. Cottonaro, para defensor público 3 de Uruguay.



7. Carolina A. Suárez Schumacher, para defensora pública 9 de Paraná.



8. Noelí G. Ballhorst, para defensora pública 1 de Paraná.



9. Arnoldo César Ceferino Lobbosco, para defensor público 14 de Paraná.



10. Tulio Fabián Rodríguez Signes, para defensor público 7 de Paraná.



11. Gaspar Ignacio Reca Ríos, para ser defensor público 5 de Paraná.



12. Ignacio José Mullor, para defensor público 12 de Paraná.



13. Paula Montefiori, para defensora pública 13 de Paraná.



14. Juan Ignacio Lazzaneo, para defensor público 5 de Gualeguaychú.



15. Juan Hipólito Carlín, para defensor público 10 de Paraná.



16. Nicolás José Gazali, para defensor público 3 de Gualeguaychú.



17. Susana E. Pompeya Alarcón, para defensora pública 1 de Gualeguay.



18. María Fernanda Álvarez, para defensora pública 11 de Paraná.



“Se van a tratar en la próxima sesión”, adelantó Larrarte, presidente de la Comisión a esta agencia. Esto implica que el nombramiento de los funcionarios judiciales se concretará antes del recambio de la Cámara que se producirá en diciembre, publicó Apf Digital.

Edición Impresa