Sección

Morchio: “La idea es ser una oposición madura, que no ponga palos en la rueda”

Francisco Morchio

Morchio dijo que su objetivo es "ser una oposición que no ponga palos en la rueda, que sea ubicada pero que marque todo lo que entendemos que el Ejecutivo esté equivocado o vemos que se desvía el camino".

El senador provincial electo y flamante presidente del bloque opositor, Francisco Morchio (Cambiemos-Gualeguay) habló de las expectativas sobre el trabajo futuro en la Legislatura.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Morchio confirmó que “está prácticamente decidido” que le tocará “llevar la presidencia” del bloque opositor en el Senado y adelantó sus expectativas para el trabajo que viene.

“Es una etapa con mayor dificultad porque somos solamente cuatro los senadores opositores, del total de 17, y la expectativa es trabajar muy en tándem y comunicación con los diputados, y seguir siendo lo que ya hicimos en estos cuatro años: ser una oposición que no ponga palos en la rueda, que sea ubicada pero que marque todo lo que entendemos que el Ejecutivo esté equivocado o vemos que se desvía el camino. Esa es la idea: ser una oposición madura, marcar lo que está mal y coincidir y avanzar en lo que esté bien”.

Por otra parte, reveló: “Pedí una reunión con la vicegobernadora, estaba muy complicada en el fin de su gestión con el Ministerio pero tuvo la deferencia de atenderme, para charlar un rato y ver la forma de trabajar para adelante; y también tuve comunicación con los compañeros que repiten mandato que son (Daniel) Olano (PJ-Islas) (Nancy) Miranda (PJ-Federal)”.

Consultado por las quejas de los años anteriores ante la falta de respuesta a los pedidos de informe de la oposición, el legislador definió: “Uno tiene la responsabilidad de ser oposición y acá no se debería ofender nadie, es nuestro rol y estamos para eso. Cuando se pide un informe no es para molestar al Ejecutivo sino porque realmente uno tiene una duda fundada sobre determinado tema”.

En el mismo sentido, señaló las referencias del gobernador Gustavo Bordet respecto de la transparencia en la gestión y dijo que “hay que salir un poco de lo que se declama para ir a lo concreto y creo que se viene en estos años una tendencia a intentar emprolijar esas cosas, ojalá que la situación política actual no cambie esa tendencia que era muy favorable y mínimamente se pueda tener discusión legislativa. Está el mito de que antes el Senado sesionaba en un despacho, pero hay que buscar el normal desarrollo de la división de Poderes, de cómo está pensada la República y la provincia también”.

Respecto de las principales preocupaciones apuntó: “Creo que estoy más maduro en cuanto a que entiendo el juego de las mayorías y las minorías; cuando uno empezó creía que había leyes que se podían impulsar pero después se entiende que siendo minoría y si afecta al presupuesto es muy difícil, y en eso hay que administrar un poco mejor la energía. De todos modos, me preocupa todo lo que le preocupa a la gente de mi Departamento que es una constante en la provincia, como el estado de la salud, el estado de la seguridad de los entrerrianos, el estado de la educación, y aportar desde ahí”.

“No hay nada más frustrante para un legislador cuando le piden cosas que no le corresponden resolver porque le corresponden al Ejecutivo; pero uno tiene herramientas legislativas para marcar lo que uno entiende que debería mejorarse y creo que el trabajo va por ahí”, concluyó.  

Edición Impresa