
Ingresó en el Senado el pedido de acuerdo para designar a Müller en el CGE.
En la primera sesión ordinaria de este año, ingresó en el Senado entrerriano el pedido de Acuerdo Constitucional para designar a Martín Müller Director General de Escuelas de Entre Ríos. A partir de ahora comenzará el desarrollo previsto en el reglamento del Senado para este tipo de solicitudes del Ejecutivo, por lo que serán dados a conocer los antecedentes del propuesto y además se realizarán audiencias públicas para que pueda exponer el plan de trabajo y responda a las requisitorias de los senadores.
Además, el cuerpo resolvió que la representante para integrar el directorio del Instituto Becario será Claudia Gieco (Frente Creer-Diamante). En tanto, para integrar el Jurado de Enjuiciamiento fueron designados Armando Gay (Frente Creer-Concordia) y Francisco Morchio (Juntos por el Cambio-Gualeguay).
Bibliotecas Populares y puertos
El director de bibliotecas populares de la provincia, Néstor Rodríguez, solicitó la designación de un representante de la Cámara Alta para integrar la comisión protectora de bibliotecas populares de Entre Ríos, en orden a lo establecido por el artículo 5 de la ley provincial 8092. El presidente del Bloque Creer, Armando Gay, propuso para ocupar este espacio a la senadora de ese bloque Ester González (Feliciano).
También fue requerida la designación de los representantes del Senado en el consejo directivo del Instituto Portuario Provincial, lo que está establecido en el artículo 15 de la ley 9.750. Serán representantes los senadores del Frente Creer Daniel Olano (Islas) y Amílcar René Genre Bert (La Paz).
Agente financiero
Por otro lado, la Cámara recibió el informe trimestral sobre el seguimiento del contrato con el Agente Financiero de la provincia. Se trata de la documental correspondiente al último trimestre de 2019.
Proyectos
El Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley por el que se autoriza al gobierno de la provincia a aceptar la donación formulada por la municipalidad de Villa Urquiza de un inmueble con destino a la construcción de un edificio para el Juzgado de Paz de la localidad.
También tomó estado parlamentario un proyecto de ley que autoriza al Instituto de la Vivienda a donar al municipio de Paraná dos inmuebles que pertenecen al grupo habitacional “Paraná 170 viviendas”, con el cargo de que el municipio destine los inmuebles a calles públicas.
Asimismo, tomó estado parlamentario y fue tratado sobre tablas, con apoyo de las dos bancadas que conforman el cuerpo, un proyecto de ley por el cual se autoriza al Ejecutivo a aceptar la oferta de donación, formulada conforme ordenanza 10.410 del Concejo Municipal de Concepción del Uruguay, de un terreno ubicado, departamento Uruguay, a efectos de la construcción de la comisaría cuarta por el municipio.
El autor de la iniciativa explicó que se trata de viabilizar el uso de un terreno, que ya cuenta con la aprobación dese el Concejo Deliberante, para que “cuanto antes comience la construcción de esta comisaría”, enfatizó. Fue aprobado por unanimidad y pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
El presidente del Bloque del Frente Justicialista Creer Entre Ríos (Frente Creer), Armando Gay (Concordia), impulsó un proyecto de resolución que adhiere a lo establecido por el decreto 2423 del gobierno provincial.
A través de ese instrumento se impulsa la conmemoración de una serie de hitos históricos de singular importancia, como son el “Bicentenario de la batalla de Cepeda”, el “Bicentenario del Tratado del Pilar” y el “Bicentenario de la fundación de la República de Entre Ríos”, las que se llevarán a cabo en el transcurso de 2020.
Además, la resolución determina que se ha de instituir el uso de la leyenda “2020 – año del Bicentenario de la Fundación de la República de Entre Ríos” durante el año 2020 en toda normativa emanada por la Presidencia de la Cámara Alta. El expediente será tratado en comisiones en los próximos días.
Asimismo, el Senado aprobó un proyecto de comunicación de Adrián Fuertes (Frente Creer-Villaguay), por el que solicita gestiones desde el Ejecutivo provincial ante el Agente Financiero de la provincia para que disponga la instalación de cajeros automáticos en las comunas de Paso de la Laguna, Ingeniero Sajaroff y Jubileo, y en la zona norte de la ciudad de Villaguay.
En otra iniciativa de los senadores de San Salvador y de Villaguay, se solicita la reanudación de las obras que permitan la terminación de la autovía de la ruta nacional 18. También pidieron gestiones ante la Dirección Nacional de Vialidad para que se disponga, desde este último organismo, la limpieza y desmalezado de la ruta nacional 18, el bacheo y el mejoramiento de la señalización, en los accesos a las localidades que se encuentran a la vera de esta vía.
Comisiones
El senador Gay informó que se llegó a un acuerdo para la conformación de las comisiones legislativas. Al respecto, se introdujeron cambios en el número de integrantes y se designaron presidentes de cada una de ellas.