
En el marco de la emergencia sanitaria declarada por el gobierno nacional debido a la pandemia del coronavirus, la provincia adhirió con acciones que se diseñan en un todo de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación.
En el marco de la emergencia sanitaria declarada por el gobierno nacional debido a la pandemia del coronavirus, la provincia adhirió con acciones que se diseñan en un todo de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación.
Según un informe que se difundió en la tarde de este jueves, “la Policía de Entre Ríos viene acompañando el proceso de prevención, colaborando en la identificación de personas que deben estar cumpliendo cuarentena, y recepcionando denuncias sobre estas situaciones”.
Se aclaró también que “no existe normativa que autorice el cierre de las ciudades o el impedimento de ingreso” y que “el accionar frente a la pandemia debe ser organizado y asumir las directivas de las distintas jerarquías, toda vez que los Estados tienen distintos roles que es necesario compatibilizar”. “Los municipios, la provincia y la Nación deben actuar juntos y de acuerdo, y así tomar las decisiones. Es sumamente necesario que el proceso tenga una conducción nacional y provincial, evitando tomar medidas aisladas. Puede durar meses, por lo tanto, el accionar debe ser sumamente responsable”, se indicó.
Respecto a la Policía de Entre Ríos, se informó que “se ha dispuesto optimizar los recursos disponibles en la provincia para garantizar la función, y se ha coordinado que las sugerencias e informaciones respecto al Covid-19 se brinden junto a los agentes sanitarios en los puestos de control de prevención y seguridad vial distribuidos en la geografía provincial”.
“De igual manera se continúa brindando colaboración mediante las distintas Jefaturas Departamentales con todos los municipios de la provincia en los diferentes controles establecidos en las jurisdicciones urbanas, aclarando que no se restringe el ingreso a egreso de las ciudades”, reiteraron las autoridades provinciales.
Asimismo, se indicó que “continuando así en atender la misión específica de prevención pública ante aquellos ciudadanos que quieran dar cuenta de situación que violarían el protocolo de cuarentena, podrán hacerlo comunicándose al teléfono de emergencia de su ciudad: 911 en Paraná y 101 en las localidades del interior de la provincia y los agentes actuarán utilizando los equipos de bioseguridad correspondiente”.