
Reporte sanitario de este viernes.
De ANÁLISIS
Francisca D’Agostino, secretaria de Cultura de Entre Ríos, contó que están difundiendo contenido cultural y artístico en las redes sociales, en el marco del Programa Cultura Entre Casa. Además, indicó que cada organismo comparte contenido específico en las redes y mencionó en esa lista al Instituto Audiovisual de Entre Ríos; el Museo Serrano; la Sinfónica; y el Museo Histórico. “Tratamos de provechar al máximo la virtualidad, mantener la oferta cultural”, dijo.
Señaló también que trabajan en un relevamiento de “toda la actividad cultural entrerriana”. “Es un proyecto de observatorio cultural, un relevamiento de actividades que nos servirá para implementar políticas que atiendan necesidades del sector”.
Por último dijo que está abierta la convocatoria para el Premio Fray Mocho hasta el 29 de mayo e invitó a los escritores entrerrianos a participar en la categoría Novelas.
Por otro lado, Diego Garcilazo, director de Epidemiología de la provincia confirmó que tienen “seis casos en estudio y 257 descartados”. “Los dos casos que se confirmaron este jueves, uno tiene antecedente de viaje a zona de circulación del virus; y otro es un contacto estrecho de un paciente con un Covid-19. Los dos casos nuevos son adultos mayores, menos de 60 años. Uno está internado, y otro aislado domiciliariamente”.
Precisó que tienen “114 casos descartados que no tienen antecedente ni fueron contacto estrecho de alguien con viaje a lugares de circulación del virus. Esos casos nos permiten saber que no hay circulación viral”.
Por su parte, el jefe del 911 agradeció a las personas que cumplen la cuarentena. Dijo que el viernes pasado estuvieron trabajando arduamente por la circulación de personas en la calle, y precisó que el 20 de marzo la línea se saturó por llamados.