
Mattiauda quiere saber qué medidas preventivas se están tomando contra el dengue.
El diputado provincial Nicolás Mattiauda (Pro), le envió una nota a la ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, solicitándole que brinde detalles sobre las medidas que el gobierno tomó para combatir el dengue y qué acciones se llevan a cabo para informar y prevenir sobre la enfermedad infecciosa trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“Entendiendo el contexto de pandemia del coronavirus en el cual hace foco el gobierno provincial destinando mayores recursos económicos, al legislador también le preocupan las cifras de contagios por dengue en Entre Ríos que superan los 220 casos confirmados de los cuales 51 se registran en el departamento Gualeguaychú, según lo informado oficialmente hasta este martes 14 de abril, que además es considerado zona endémica porque cuenta con circulación autóctona de la enfermedad”, informó en un comunicado.
En ese sentido, Mattiauda quiere saber cuáles son las medidas que se adoptan y ejecutan desde el Ministerio de Salud respecto a la prevención y tratamiento del virus del dengue. Esta así, porque “resulta imperioso ocuparse también de la enfermedad” transmitida por los mosquitos teniendo en cuenta que “registra un notorio y preocupante avance, evidenciado por la gran cantidad de casos denunciados últimamente desde distintos departamentos”, entendió.
“Sin soslayar la magnitud de la pandemia desatada y la obligación de actuar en consecuencia, es necesario conocer las acciones preventivas que se realizan en la provincia teniendo en cuenta que el dengue es también un problema serio en todo el país”, precisó el diputado.
En ese marco, recordó que “el primer caso de la enfermedad infecciosa transmitida por los mosquitos se registró en enero y entre los departamentos con mayor cantidad de infectados se destacan los de Concordia, Paraná, Nogoyá y Gualeguaychú”.