
El petitorio fue firmado por el secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos elevó un petitorio a la ministra de Salud de la provincia Sonia Velázquez. Allí se consignan una serie de reclamos que tienen que ver con los trabajadores de la salud pública en el marco de las tareas realizadas en el combate a la propagación del Covid-19.
Se trata de 18 puntos plasmados en una nota firmada por el titular del sindicato entrerriano, Oscar Muntes. El primer punto, los estatales reclamaron que se motorice el pago del plus previsto por el decreto presidencial que establece un pago de $20.000 en cuotas de $5.000. Otro de los destacados tiene que ver con la creación de comités de crisis en cada efector de salud y que en su conformación haya representación de los gremios.
Otro punto señaló: "Planificar un sistema de hotelería cubierto por el Estado para las trabajadoras y los trabajadores que, por estar cumpliendo tareas pudiesen tener que ser recluidos o estar en cuarentena debido a la pandemia para no poner en riesgo a su familia".
Los trabajadores de ATE piden mayor flexibilidad en los horarios de ingreso a los lugares de trabajo debido a las dificultades que genera el sistema de transporte público durante la emergencia sanitaria.
Piden que sea garantizado el abastecimiento de "elementos de seguridad e higiene y en cantidad suficiente para cumplir con los protocolos".
Además, piden que se disponga de una "política clara" que les resuelva el resguardo y atención de los hijos de los trabajadores de la salud por no estar en funcionamiento el sistema educativo, entre otros reclamos.