Sección

Coronavirus: el GEN Entre Ríos también pidió a Bordet que convoque a “un diálogo plural”

Partido GEN

A través de un documento, el GEN Entre Ríos adhirió al pedido que varios sectores realizan al gobernador Gustavo Bordet sobre la convocatoria a “un diálogo plural” en el marco de la pandemia por COVID-19.

A través de un documento, el GEN Entre Ríos adhirió al pedido que varios sectores realizan al gobernador Gustavo Bordet sobre la convocatoria a “un diálogo plural” en el marco de la pandemia por COVID-19.

En ese sentido, “ante la extensión de medidas de aislamiento en el marco de la pandemia de coronavirus y siempre con espíritu colaborativo y constructivo”, el espacio que preside Francisco Larocca reclamó al mandatario “que escuche la propuesta surgida de varios sectores para hacer un llamado a un espacio de diálogo plural para consensuar medidas ante la profundización de la crisis económica y social en la provincia. Se puede hacer en la Legislatura, o a través de la convocatoria del Consejo Económico y Social o donde proponga el gobernador, pero hay que hacerlo y esto es urgente”, sugirió.

Asimismo, instó a “que participe a los municipios y comunas en la asistencia financiera que recibe de la Nación tanto por coparticipación de impuestos como de Aportes del Tesoro Nacional o de fondos del Tesoro a través del Banco Central”.

Seguidamente, solicitó “que atienda la alarma social que está generando la excarcelación masiva de presos, provocada a partir de otorgar prisión domiciliaria a quienes estaban cumpliendo prisión preventiva o condena por delitos de corrupción. Rechazamos este verdadero festival de excarcelaciones que hoy está ocurriendo en el país y en la provincia”.

“Nos oponemos a la contratación de médicos cubanos. No son necesarios y su eventual presencia provoca numerosas dudas, reclamos y quejas suficientemente fundamentadas”, expresó luego.

“Reiteramos que debe coordinarse entre gobierno provincial y municipios los controles de acceso y salida de las localidades. Son distintos, y a veces generan controversias, demoras y molestias que se podrían superar con una planificación adecuada”, subrayó.

Igualmente, entendió que “debe generalizarse la obligación del uso de tapaboca o barbijos en espacios públicos, comercios, bancos, etc. dado que no hay una disposición única en la provincia”.

También pidió que “atienda los pedidos de abastecimiento suficiente de elementos e indumentaria adecuados para personal de salud y seguridad que se desempeña en establecimientos sanitarios, policiales y carcelarios”.

Y solicitó que “contribuya a atender al pedido de pleno funcionamiento de las instituciones de la democracia en Concejos Deliberantes, Legislaturas y Congreso Nacional”.

“Esta declaración surge como mandato del debate realizado con motivo de la reunión virtual del Comité Ejecutivo Provincial del GEN de Entre Ríos efectuada el pasado viernes", explicó el titular del GEN Entre Ríos.

Edición Impresa