Sección

Analizaron un proyecto de prevención del maltrato infantil en el marco de la cuarentena

Diputados

Analizaron un proyecto de prevención del maltrato infantil en el marco de la cuarentena.

La comisión de Desarrollo Social de Diputados, presidida por Paola Rubattino (Frente Creer), se reunió este jueves a través de la plataforma virtual, para trabajar sobre un proyecto de ley que impulsa una campaña de concientización sobre la violencia en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El texto es autoría del diputado Juan Pablo Cosso (Frente Creer), con la colaboración de la diputada Carina Ramos (Frente Creer).

El proyecto tiene como finalidad la difusión y promoción masiva de contenidos relativos a la prevención del maltrato en niñas, niños y adolescentes. Los materiales de difusión incluyen las vías de atención dispuestas por el Estado nacional y provincial para asistir a personas menores de edad en situación de riesgo de violencia, como así también una guía de directrices prácticas para garantizar su seguridad en el transcurso de la emergencia sanitaria.

“En el marco de la pandemia, la violencia sigue suscitándose en sectores vulnerables como la niñez, por lo que este es un proyecto al que hay que darle prioridad”, destacó Rubattino al introducir el tratamiento del mismo.

En relación al mismo, Ramos señaló que “se proponen lineamientos a las acciones del Poder Ejecutivo que aborden el maltrato en la niñez, orientados principalmente a la dimensión comunicacional”.

Asimismo, destacó, entre los aportes de distintos municipios al proyecto, que “la campaña debe apuntar además a personas adultas, ya que son responsables de accionar inmediatamente ante situaciones de violencia infantil a través de los medios correspondientes”.

Por su parte, Jorge Cáceres (Frente Creer), que fue invitado a la reunión para coparticipar desde la Comisión de Salud que preside, planteó la necesidad de vincular a la tarea a municipios y comunas como forma de articular los abordajes con el gobierno de Entre Ríos.

Por su parte, Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Entrerriano) se refirió a la Ley Provincial 9861 de protección de los derechos del niño, el adolescente y la familia, por lo cual propuso remarcar que el proyecto se refiere al tiempo de aislamiento por la pandemia, lo que implica que la iniciativa legislativa apunta a fortalecer dicha norma ante las nuevas problemáticas de las infancias en este contexto.

En el encuentro -en el que participaron de forma remota Ramos, Ayelén Acosta (Pro), Silvia Moreno (Frente Creer), Lucía Varisco (UCR), José Cáceres (Frente Creer), Zacarías, Gustavo Zavallo (Frente Creer), José María Kramer (Frente Creer) y Jorge Cáceres- se abordaron los contenidos de la campaña que serían difundidos de manera prioritaria en la vía pública, los hospitales, sanatorios y centros de salud de la Provincia de Entre Ríos; como así también en los canales de comunicación oficiales de los que dispone el Estado Provincial.

De acuerdo a los alcances del proyecto, la autoridad de aplicación sería el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), al tiempo que por iniciativa de los diputados Gustavo Zavallo y José Cáceres se consultará la opinión tanto del organismo de Niñez, Adolescencia y Familia, para lo cual serán consultados y convocados a próximas reuniones en las que se le dé tratamiento al proyecto.

En ese mismo sentido, Acosta propuso articular también con el Juzgado Penal de Niños y Adolescentes de Paraná que lleva adelante una campaña similar. De ese modo, la Comisión acordó contactar con los diferentes organismos para avanzar con proyecto de concientización.

Edición Impresa