
Advirtieron sobre movimiento de autos clásicos y de colección en el haras de Allende. (Foto: Facebook Maximiliano Medrano)
Un gran movimiento de autos clásicos y de colección fue advertido este miércoles en el haras del ex diputado provincial y dirigente gremial José Allende, en Nogoyá. Así lo informó el periodista de esa ciudad Maximiliano Medrano, a través de su Facebook.
“El tranquilo barrio del sector oeste de la ciudad, se vio conmocionado por el llamativo movimiento en la haras del ex diputado y dirigente gremialista”, señaló Medrano.
E indicó: “Lo curioso, es que el movimiento de éstos costosos automóviles se da horas después de la información que inundó los portales de la provincia, donde se informa que el ex diputado firmó un acuerdo de juicio abreviado en el que reconoció su crecimiento patrimonial en más de un millón de dólares, y por ende, tendrá que entregarle al Estado provincial su mansión del Parque Urquiza (valuada en más de 700 mil dólares) y una casa de calle Laprida 152 (tasada en 378 mil dólares)”, y acompañó la información de fotografías de los vehículos.
Cabe recordar que Allende firmó un acuerdo de juicio abreviado en el que reconoció su crecimiento patrimonial en más de un millón de dólares y por ende tendrá que entregarle al Estado provincial su mansión del Parque Urquiza (valuada en más de 700 mil dólares) y una casa de calle Laprida 152 (tasada en 378 mil dólares). La denuncia por su enriquecimiento fue realizada por ANÁLISIS en marzo de 2012 y a partir de allí se le abrió una causa. También reconoció el delito de negocios incompatibles con la función pública -también revelado por la revista- y por ende deberá pagar una multa de 3 millones de pesos. En tanto, tendrá que cumplir una pena de prisión condicional de 2 años y 8 meses y será inhabilitado de modo perpetuo para ejercer cargos públicos. Esto último, como consecuencia, además, de las amenazas a la ministra de Salud, Sonia Velázquez y al periodista Martín Carboni. La información fue confirmada a ANALISIS por el abogado de Allende, Leopoldo Lambruschini. Los bienes que se decomisen podrían ser la sede del Consejo de la Magistratura y las oficinas de la Fiscalía de Género.