
El PS se capacita en el marco de la Ley Micaela.
El socialismo entrerriano iniciará, este fin de semana, una capacitación virtual en perspectiva de género en el marco de la Ley Nacional N° 27.499, más conocida como Ley Micaela, organizada por Mujeres Socialistas y destinada a militantes y dirigentes del PS de Entre Ríos.
Marcelo Haddad, Presidente del Partido Socialista de Entre Ríos, manifestó: “Comenzaremos una capacitación inédita en estamentos institucionales de partidos políticos, ya que tenemos como eje prioritario la formación en temáticas de género y la lucha contra la erradicación de todo tipo de violencias. Por este motivo, en 2019 aprobamos el Protocolo de Actuación en Casos de Violencia de Género para investigar y sancionar situaciones de violencia al interior de la organización, y ya tiene un caso analizado con su correspondiente sanción vigente”.
Lara Esteve, Secretaria provincial de Mujeres Socialistas, afirmó “creemos oportuno y necesario que los y las dirigentes del Partido Socialista nos capacitemos en conceptos básicos de la perspectiva de género, en el marco regulatorio internacional, nacional y provincial de los derechos de las mujeres, en el estudio y tratamiento de la violencia de género. Así como también en el conocimiento de las luchas actuales del movimiento feminista en general, y de las demandas de Mujeres Socialistas para la construcción de un Partido más inclusivo y democrático, que nos encuentre a todas y todos sus miembros trabajando en igualdad”.
La capacitación, que se desarrollará durante los próximos cuatro sábados a través de la plataforma Google Meet, constará de cuatro módulos:
Módulo 1: ¿Por qué es importante incorporar la perspectiva de género? -Construcción histórica y cultural de las relaciones sociales basadas en el Género.
Módulo 2: Género y DDHH “Las mujeres en la órbita de los Derechos fundamentales” - Breve desarrollo histórico de la conquista de derechos de las mujeres.
Módulo 3: Mujeres y poder: estereotipos en la política, estrategias para derribarlos, acciones positivas para promover la participación de las mujeres.
Módulo 4: Demandas actuales y desafíos: incorporación transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas.