
Gustavo Bordet apoya la decisión de expropiar Vicentín.
El gobernador Gustavo Bordet se mostró a favor de la decisión del presidente Alberto Fernández sobre la expropiación de Vicentín. Consideró que permitirá “avanzar en materia de soberanía alimentaria”.
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes por la tarde la intervención y expropiación con fines de utilidad pública del Grupo Vicentín. Gabriel Delgado, economista del INTA, se hará cargo de esta nueva etapa, en la que se creará un fondo fiduciario que será gerenciado por YPF Agro SA.
Al respecto, la noticia generó diferentes repercusiones en el arco político y económico del país. Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet se manifestó a través de las redes sociales y calificó cómo "estratégica" la medida adoptada por el Presidente.
"La decisión de Fernández de intervenir el Grupo Vicentín y enviar al Congreso una ley de expropiación, es estratégica. Una medida acertada en torno a una empresa clave que ha sido financiada mayoritariamente con el esfuerzo de todos los argentinos", afirmó.
En esta línea, el mandatario provincial valoró: "La gerenciación estatal de una de las más grandes operadoras de granos del país permitirá ejercer un rol testigo en el comercio de granos, avanzar en materia de soberanía alimentaria, operar en el mercado cambiario y garantizar los 7.000 puestos de trabajo hoy en peligro".
Sergio Elizar también
La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) seccional Entre Ríos, manifestó su apoyo a la decisión del gobierno nacional de intervenir y enviar al Congreso un proyecto para declarar de interés público y expropiar la empresa de capitales nacionales.
"El Holding de procesamiento de granos y exportación de harinas y aceites mantiene una deuda de más de 300 millones de dólares, de los cuales el Estado nacional es el principal acreedor".
Desde CTA, señalaron que "la crisis actual que atraviesa la empresa es producto de la complicidad de funcionarios del gobierno anterior con los dueños de la empresa, que llevaron al principal exportador dentro de su rubro a la quiebra, comprometiendo el empleo de miles de trabajadores. Con la intervención, el gobierno nacional buscará mantener los puestos de trabajo y encarar un proceso de recuperación del grupo, para contar con una empresa testigo dentro del mercado de granos".
El secretario general de la CTA Entre Ríos, Sergio Elizar celebró el anuncio: “Se trata de una medida histórica, que cristaliza la fuerte decisión política del gobierno nacional de priorizar los intereses de nuestro pueblo por encima de la especulación de los grupos económicos” . Y añadió “los dueños de Vicentin fueron los principales financistas de la campaña de Mauricio Macri, y luego de obtener suntuosos créditos del Banco Nación que nunca devolvieron, declararon el concurso preventivo de acreedores, dejando a miles de trabajadores a punto de perder su empleo”.
Asimismo Elizar resaltó “la determinación del presidente Alberto Fernandez, que traza un horizonte esperanzador hacia la soberanía alimentaria, dotando al Estado nacional de un importantísimo recurso en un sector que se encuentra fuertemente extranjerizado”.
Finalmente, el dirigente sindical y concejal de Paraná indicó que “la post pandemia tendrá un mundo que incrementará el consumo de alimentos, y contar con un grupo como Vicentin dirigido por el Estado se traducirá en poseer un recurso estratégico para el crecimiento y el desarrollo nacional”.