
La ministra de Salud sostuvo que "se espera que se propague la transmisión del virus".
"Se espera que se propague la transmisión del virus", sentenció este jueves la ministra Sonia Velázquez al confirmar que "la mayoría de los casos positivos de Entre Ríos tiene nexo epidemiológico con Buenos Aires". Al respecto, la funcionaria estimó: "En Entre Ríos vamos a tener el mismo correlato que en Buenos Aires".
Consultada por el récord de casos positivos de COVID-19 en Buenos Aires, advirtió que "lo mismo está esperado para la provincia de Entre Ríos. De seguir con alta circulación se espera que se propague la transmisión del virus, y que haya nuevos casos". Velázquez aclaró que "la mayoría de los casos positivos de coronavirus tiene nexo epidemiológico con Buenos Aires, lo cual es lógico que así sea por la alta circulación que existe en el territorio provincial".
Asimismo, dijo que "la mayor apertura y flexibilización de actividades económicas iba a tener un correlato con una alta transmisibilidad, un alto contagio, sobre todo si se concurre a las zonas de circulación del virus". Y alertó: "En esta instancia, esperamos mayor cantidad de casos positivos".
Velázquez reveló luego: "Lamentablemente ya cambió la característica epidemiológica de la provincia, porque tenemos unas localidades del departamento Colón en la que hay transmisión por conglomerado, que es una fase anterior a la transmisión comunitaria".
La ministra apuntó que “los últimos seis casos confirmados ayer, dos de ellos pertenecían al conglomerado de San José y estaban en aislamiento; pero los cuatro restantes tenían que ver con un nexo epidemiológico de Ciudad y Provincia de Buenos Aires". Además expresó: “En Paraná y otras localidades veo a las personas sin tapabocas, tomando mate, sin respetar el distanciamiento. Los equipos de salud sentimos una gran desazón porque estamos haciendo tanto esfuerzo, desde la resiliencia", consignó Máxima on line.
En relación al pedido por parte de los dueños de los gimnasios para la apertura de los locales, Velázquez recordó que la actividad sigue prohibida por DNU del gobierno nacional. "Las habilitaciones de las actividades estarán sujetas a la situación epidemiológica de la provincia; las decisiones se toman a partir del mapa epidemiológico que se presenta en las localidades", comunicó y recordó los casos de "San José, Colón y Liebig que tuvieron que volver a una fase inicial, y Chajarí, a una anterior".