
La CET es “la organización más federal y representativa de la actividad turística en la provincia", definió la dirigencia de la entidad.
“Ante los acontecimientos ocurridos en Colón referidos a la gestión mixta (público/privada) de las políticas turísticas de la ciudad, la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) tiene el deber de aclarar ante la opinión pública, que nunca participamos de la Asociación Mixta de Turismo de la ciudad de Colón (Amitur)”, señalaron desde la entidad en un comunicado.
Aunque reconocen que “se trata de un tema netamente comunal que deberán resolver las legítimas autoridades locales”, la CET se define como “la organización más federal y representativa de la actividad turística en la provincia, dado que no representa a determinados rubros de la actividad del turismo, sino a la actividad económica turística toda y como tal, asumiendo y ejerciendo la representación de todos ellos sin excepción alguna”.
En ese marco, plantearon una “posición respetuosa de la autodeterminación de cada localidad” y expresaron “el apoyo al debate que deberá darse en el Concejo Deliberante de Colón sobre las características que deberá tener el organismo mixto a crearse”.