Sección

Bordet, Bahl y Piaggio piden reducir la circulación para no colapsar el sistema sanitario

Gustavo Bordet

El gobernador y los intendentes de Paraná y Gualeguaychú dieron la conferencia de prensa de este lunes.

De ANÁLISIS

“Nos preparamos y duplicamos las camas y respiradores. Pero esta pandemia no nos dio respiro y estamos en riesgo de que el sistema colapse en Paraná. Tenemos un grado de ocupación en camas de UTI (Unidad de Terapia Intensiva) del 75%. Eso pone en riesgo el sistema sanitario”, dijo el gobernador Gustavo Bordet esta mañana para abrir la conferencia de prensa provincial. El mandatario entrerriano estuvo acompañado por los intendentes de Paraná Adán Bahl, y Gualeguaychú Martín Piaggio. Ambas ciudades entrerrianas transitarán la fase 3, de asilamiento social preventivo y obligatorio hasta el 13 de septiembre.   

“También debo decir que al inicio de la pandemia, con el número de camas que había, hoy estaría colapsado sin inversiones. Pero cuidemos que no colapse ahora. Un dato que no puede pasar desapercibido es que la tasa de contagios aumenta al doble en 13 días. Es decir, cuando termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio, tendremos 7000 casos en Entre Ríos. Por eso tomamos estas medidas, para evitar la contagiosidad tan rápida. No son medidas que nos guste tomar, pero necesarias”, agregó Bordet.

Expresó que “las actividades que el ASPO restringe es circulación de personas, donde haremos más hincapié. Es un esfuerzo para contener el virus y que el sistema sanitario dé las respuestas adecuadas. La situación que en la que está Paraná y Gualeguaychú es Fase 3 que permite el comercio minorista. Se suspenden actividades recreativas, deportivas, cultos religiosos y circulación en la calle que será controlada por fuerzas de seguridad”. “Ojalá en 14 días contengamos la pandemia”, pidió por último.

Intendentes

Adán Humberto Bahl, intendente de Paraná, participó de la conferencia junto al gobernador. “Desde el municipio continuaremos trabajando con el gobierno nacional y provincial todo lo que sea necesario. Vamos a garantizar los servicios básicos y esenciales cuidando a nuestros empleados. Es un momento difícil pero estamos haciendo caso a las recomendaciones del Ministerio de Salud. Tenemos que cuidar a los adultos mayores porque para ellos la enfermedad es más peligrosa. Quiero hacer llegar condolencias a las familias que perdieron a alguien en la pandemia y transmitir esperanza a quienes transitan la enfermedad”, dijo.    

Desde Gualeguaychú y mediante videoconferencia, el intendente Martín Piaggio manifestó que “la enfermedad se está extendiendo”. “Pasamos de los centros de mayor concentración poblacional a nuestras ciudades. A mediados de julio vimos que en nuestro territorio salíamos de los pequeños brotes de conglomerado a la transmisión comunitaria. Eso generó una gran preocupación”, aseveró. “Vimos la enorme necesidad que tenemos en Gualeguaychú de disminuir drásticamente la circulación de habitantes, para que tenga un correlato en los índices de materia sanitaria”, manifestó.   

Edición Impresa