
La caravana docente será el 3 de septiembre a las 10.30.
La Comisión Directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Uruguay y filial Basavilbaso por la Fuentealba, convocan a una nueva “caravana docente” en el marco de la desconexión virtual por 72 horas.
“En línea con el ajuste nacional contra las y los trabajadores, que ahora se potenciará con el acuerdo colonial del pago de la deuda a los bonistas y el FMI, el gobernador Gustavo Bordet también aprovecha la cuarentena para congelar las paritarias; aprobar la ley de emergencia solidaria que implica una rebaja salarial para activos/as y jubilados/as al mismo tiempo que modifica de hecho el 82% móvil y con las presiones para la vuelta a clases sin las condiciones de higiene, seguridad e infraestructuras necesarias”, plantearon en un comunicado.
Agregaron que en este contexto “de ajuste generalizado contra las y los trabajadores y en el marco de las 72 hs. de desconexión virtual definidas para esta semana desde la Comisión Directiva de AGMER Uruguay por la Fuentealba estaremos llevando adelante una nueva caravana docente el jueves 3 de septiembre, a las 10.30, que partirá desde la Defensa Sur e invitamos a la docencia a sumarse a la misma”, convocaron.
Reclamos
Los docentes sintetizaron los siguientes puntos de reclamo:
- “Básico superior a la línea de pobreza, hoy en $ 44.521. Cláusula gatillo mensual y acumulativa.
- Derogación de la ley de emergencia.
- Regularización de las prestaciones del iosper y osplad. apertura de los libros contables a comisiones auditores de trabajadores.
- Comités de higiene y seguridad por escuelas que definan si están dadas las condiciones para la vuelta a clases.
- Por conectividad y dispositivo para docentes y estudiantes
- No al pago de la deuda, ruptura con el FMI.
- Que a la crisis la paguen los capitalistas”.