Sección

Proponen la inclusión de la perspectiva de género en el presupuesto provincial

Carina Ramos

"Este proyecto busca ser una herramienta para fortalecer y ampliar de manera transversal el accionar del Estado en cerrar brechas de desigualdad”, afirmó Ramos.

La diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista-CREER Entre Ríos) presentó un proyecto de Ley que tiene como finalidad la elaboración de un Presupuesto con Perspectiva de Género o Sensible al Género (PSG), que fortalezca marcos normativos sobre la igualdad de resultados.

Asimismo, pretende la construcción de capacidades y la consolidación de mecanismos de evaluación y monitoreo “que tiendan a la transparencia y la rendición de cuentas a las mujeres”.

Tal como expresa su autora, en la elaboración del proyecto participó el equipo de la Dirección de Economía y Género, coordinada por la economista Mercedes D'Alessandro del Ministerio de Economía de la Nación.

Bajo esta línea, el enfoque propuesto es concebido como “una herramienta que permita elaborar, aprobar, publicar, ejecutar y evaluar las políticas públicas”, aspectos que la iniciativa considera centrales a la hora de planificar proyectos destinados a disminuir la brecha entre hombres y mujeres.

Al respecto, Ramos sostuvo: “Este proyecto surge en lineamiento con el Ejecutivo Nacional, y busca ser una herramienta para fortalecer y ampliar de manera transversal el accionar del Estado en cerrar brechas de desigualdad”.

El presupuesto es una política pública central mediante la cual el gobierno establece sus prioridades. Las políticas públicas de género dan pie a proyectos cuyos objetivos son la igualdad de oportunidades en el acceso y control de los recursos y beneficios, la satisfacción de las necesidades prácticas y estratégicas, y el empoderamiento de las mujeres”, manifestó la diputada.

Comisión de Presupuesto para Políticas Públicas de Género

El texto presentado plantea la creación de la Comisión de Presupuesto para Políticas Públicas de Género en el ámbito del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos. La misma estará integrada por diversos representantes de organismos estatales y contará con un reglamento propio, previamente aprobado por las partes intervinientes.

En este sentido, la entidad se encargará de múltiples funciones relacionadas a “visibilizar y concientizar acerca de la problemática, donde se promueva la capacitación del funcionario público provincial y la realización de informes trimestrales que deberán ser publicados por medios y canales institucionales del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos”. También se incluye la producción, recopilación, análisis y sistematización de información que posibilite generar estadísticas e indicadores relacionados al género, la economía y las finanzas, entre otras.

Acompañan la iniciativa, el presidente de la Cámara, Ángel Giano y las diputadas y diputados del Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos: Jorge Cáceres, José Cáceres, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Mariana Farfán, Juan Manuel Huss, José Kramer, Diego Lara, Néstor Loggio, Silvia Moreno, Juan Navarro, Mariano Rebord, Paola Rubattino, Leonardo Silva y Julio Solanas.

Edición Impresa