Sección

Casos testigo: los millones que fueron depositados a jubilados muertos

Caja de Jubilaciones

Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.

El programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), puso en pantalla algunos casos testigo de la desidia que hubo y hay en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Tras el informe publicado el jueves pasado en la revista ANÁLISIS sobre el dinero que se fue del Estado provincial, depositado sistemáticamente en cuentas de jubilados fallecidos hace años. El informe se basó en la documentación bancaria enviada a la Caja de Jubilaciones, en el marco de la investigación administrativa encarada por el organismo, tras la denuncia que hicieron desde el IOSPER al propio gobernador Gustavo Bordet, el 20 de mayo pasado.

Los casos que se pusieron anoche en pantalla, sobre el final del programa televisivo, fueron tomados al azar, pero sirven de ejemplo e ilustran lo que se hizo público hace algunos días y que, posteriormente, desencadenó en la apertura de una causa judicial.

Caso 1

  • Una mujer, que vivía en Gualeguay, fallecida en el 2014.
  • Tenía un total de 649.732 pesos en su caja.
  • El último pago de la jubilación fue el 3 de agosto de 2020.

Caso 2

  • Una mujer domiciliada en Paraná, fallecida en el 2010.
  • Tenía un total de 809.622 pesosen su caja de ingresos.
  • El último pago de la jubilación fue el 4 de agosto.

Caso 3

  • Una mujer, fallecida en mayo de 2007, que cobraba su jubilación en Paraná.
  • Le pagaron hasta agosto de este año.
  • Tenía un saldo de 747.965 pesos en su caja de ahorro.

Caso 4

  • Otra mujer, nacida en 1930 y fallecida en febrero de 2008, oriunda de Paraná.
  • Tenía un total de 1.485.000 pesos en su caja.
  • El último pago de la jubilación fue el 4 de septiembre de 2020.

Caso 5

  • Una mujer, fallecida en el 2013, que percibía sus haberes en Capital Federal.
  • Tenía un total de 1.214.653 pesos en su caja de ahorro.
  • El último pago de la jubilación fue el 3 de septiembre de este año.

Caso 6

  • Una mujer, oriunda de Federal, fallecida en marzo de 2004.
  • Tenía un saldo de 1.556.226 pesos en su caja.
  • Percibía su jubilación en la sucursal Concordia. El último pago fue el 13 de agosto.

Caso 7

  • Una mujer fallecida en el 2009, oriunda de Gualeguay, pero que residía en Córdoba.
  • El último pago que se le hizo a su caja de ahorro fue el 18 de agosto.
  • Tenía en su caja un total de 4.926.985 pesos.
  • Algunos casos, cuyos ahorros por pagos fueron restituido a la Caja de Jubilaciones

Caso 8

  • Una mujer, fallecida en mayo de 2011, que percibió pago jubilatorio hasta agosto de este año en una sucursal bancaria de Buenos Aires.
  • Tenía un total de 2.520.813 pesos en su caja de ahorro.
  • Fue transferido al Estado entrerriano.

Caso 9

  • Una mujer, fallecida en octubre de 2009, cobró su jubilación hasta julio de este año.
  • Tenía en su caja de ahorro un total de 2.935.000 pesos.
  • El dinero fue restituido al Estado entrerriano.

Edición Impresa