Sección

Piden ampliar en la provincia el alcance del DNU que prohíbe cortar los servicios por mora

Foletto

Proponen que Nación amplíe el alcance del DNU que prohíbe cortar los servicios por mora.

A partir de que el gobierno nacional prorrogó los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia 311/2020 hasta el 31 de diciembre, evitando el corte de servicios básicos, la diputada provincial Sara Foletto (UCR) solicitó que el gobierno entrerriano adhiera al DNU y que se amplíen los alcances del mismo.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 311/2020 contempla a jubilados, jubiladas y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia y monotributistas que perciben hasta dos Salarios Mínimos Vital y móviles. En ese marco, la diputada radical solicitó mediante proyecto de resolución que se amplíe los alcances del beneficio a trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas que perciban remuneración de hasta tres Salarios Mínimo Vital y Móvil.

En los fundamentos sostiene que, manteniendo las condiciones actuales del DNU 311/2020, “amplios sectores de usuarios y usuarias de servicios no puedan acogerse a este beneficio y creemos que es necesario que el Poder Ejecutivo Provincial amplíe este beneficio para aquellos sectores que por lo menos tengan una remuneración de Tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles”.

Asimismo, dijo que “al persistir la situación que dio origen a esta situación económica social y sanitaria decretada a partir de esta pandemia que coloca a la ciudadanía en una situación de mucha vulnerabilidad económica y social, es menester que el Poder Ejecutivo provincial amplíe los beneficios solicitando que se incorpore el impuesto automotor y el impuesto inmobiliario provincial con el objeto de que no se le cobre multas, ni intereses punitorios, por el atraso de pago en el pago de estos impuestos”.

Finalmente, invitó a los municipios a que adhieran a ésta ampliación propuesta extendiendo los alcance también a los servicios y tasas de competencia municipal, alcanzando así a importante sectores de la ciudadanía que tienen serios inconvenientes de afrontar sus obligaciones económicas.

Edición Impresa