Sección

Cosso: “Gualeguay tiene solo ocho camas UTI y hay un relajamiento social que preocupa”

Julián Cosso

Cosso afirmó que la muerte de Sebastián Erro por Covid-19 impactó en la comunidad de Gualeguay.

El periodista de Gualeguay, Julián Cosso, describió la situación de la ciudad que volvió a fase 3 por el crecimiento de la curva de contagios de coronavirus.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Cosso confirmó que “Gualeguay tiene 119 casos” y analizó que “si se observa Gualeguaychú y el contexto provincial estamos en una ascendente de la curva que se describía y que tanto se pidió cuidar para colaborar y evitar el colapso del sistema de salud”.

“Gualeguay tiene un hospital con mucho reconocimiento hacia la UTI pero que está enclavado en un conglomerado de Departamentos vecinos con alta demanda y que hoy tiene sólo ocho camas de UTI”, advirtió.

Describió que “hay lugar para agregar tres más, pero hoy son ocho, y se anexó un lugar de aislamiento donde era un ex geriátrico del hospital para 32 personas más y hay distintos sectores del nosocomio –clínica médica, sala general- donde puede existir la posibilidad de derivar algún paciente. Y con la parte privada se había acordado en marzo trasladar nacimientos y otras cuestiones menores, para poder tener el hospital activo para esta situación”.

Asimismo, apuntó que “hoy la situación cambió con esos 119 casos y hay cierto relajamiento porque la sociedad se cansó y todos quieren salir, hay reuniones de amigos y asados, y por eso se apeló siempre a la responsabilidad social y a la gente ya no hace falta insistirle más con el tema del barbijo y el distanciamiento”.

Indicó que “comercialmente está habilitado Gualeguay y no habrá ningún tipo de restricción por eso se habla de que hay un intermedio entre fase 2 y fase 3, y se restringen paseos públicos, clubes, bibliotecas, y todos los lugares donde pueda haber cierta aglomeración”.

De todos modos, aclaró que “en la mañana se anunciarán los detalles del decreto” y explicitó que “el equipo de salud le solicitó al intendente demostrarle como venía la curva y cómo había crecido, y por eso se resolvió esto”. 

“Los gimnasios estuvieron abiertos, los restaurantes estaban trabajando y podrán continuar con el delivery y el take away, y habrá que ver lo que sucede, no puedo decir hoy si están en desacuerdo con las medidas, pero el número hoy es alarmante y preocupa”, analizó el periodista.

En este contexto, planteó que “si algo brusco le podía pasar a esta ciudad era el fallecimiento de un abogado joven que estaba en ejercicio y con una vida deportiva, como Sebastián Erro, y eso impactó. Y hay uno o dos casos en la UTI con cierta gravedad como para ser precavidos”. Sobre ello, agregó que “al ex intendente Luis Erro le darían el alta entre hoy y mañana”.  

Por último, Cosso comentó que “en los paseos públicos había juntadas numerosas donde tuvo que intervenir la policía y todo pasa por una cuestión de responsabilidad social”. “A partir de hoy dentro de las actividades a flexibilizar estaban previstas las entidades deportivas, con entrenamientos con hasta 10 personas, no podían ingresar los padres ni utilizar los vestuarios”, concluyó.

Edición Impresa